Restringirán visitas a pacientes y reforzarán entradas a hospitales

Carlos Soto y Juan Villeda, directores de los  hospitales Roosevelt y San Juan de Dios, dijeron que cada uno tomó las decisiones que consideraron pertinentes para la seguridad del personal y de los pacientes que se encuentran en sus respectivos nosocomios. Esto por los mensajes de posibles ataques de pandilleros que circularon en redes sociales.

Entre las medidas,  ya se hizo la de cerrar la Consulta Externa del Roosevelt. También se protegerá a los estudiantes que realizan su práctica entre otras acciones. Para las personas  externas, se pretende restringir el número de acompañantes de los pacientes y reforzar las entradas y salidas de los edificios.

“Considero que contamos con la confianza de la ministra para tomar decisiones en estos casos; sin embargo, no existe un plan general para afrontar estas situaciones”, dijo Carlos Soto, director del hospital Roosevelt. Esto se dijo durante la reunión que tuvieron con los diputados integrantes de la Comisión de Salud del Congreso que convocaron además a  funcionarios del Ministerio de Salud, Gobernación y Policía Nacional Civil (PNC).

Los legisladores lamentaron que no hayan asistido las autoridades del Ministerio de Gobernación y de la PNC, quienes son parte fundamental en el sector justicia  “Volveremos a citarlos y esperamos que esta vez vengan los funcionarios; de lo contrario tomaremos medidas legales, tal como lo solicitaron mis compañeros diputados”, afirmó la parlamentaria Karla Martínez. Martínez  solicitó a cada uno de los directores de los nosocomios que explicaran las medidas de seguridad implementadas y si habían recibido instrucciones directas de las autoridades del Ministerio de Salud.

Sobre el mismo tema, Williams Mansilla, ministro de la Defensa Nacional, indicó que no recibieron la solicitud de las autoridades de la Gobernación o de la PNC para reforzar la seguridad de los hospitales. “No podemos actuar por cuenta propia; nos apegamos a lo establecido en el Decreto 40-200, Ley de Apoyo a las Fuerzas de Seguridad Civil, donde se establecen las reglas para que podamos apoyar cuando se requiera”, detalló.

Redacción

Equipo de redacción