SAT advierte a sector de bienes raíces
En seguimiento de las políticas de terrorismo fiscal, introducidas en 2016, el actual Superintendente de Administración Tributaria, SAT, Juan Francisco Solórzano Foppa, advirtió ayer a los contribuyentes que se dedican a subvalorar las compraventas de inmuebles que, “Vamos a ir a la cuenta bancaria tanto del vendedor como del comprador, para verificar el monto que recibió cada uno, y si no nos declararon la cantidad correspondiente van a tener sanciones, y que no se sorprendan de que haya denuncias penales.”
Todos están bajo el escrutinio SAT
Solórzano le indicó a fuentes oficiales, el jueves pasado en la inauguración de la Agencia VIP, Express, en el Edificio Dubái, zona 10 de la capital, que el Decreto número 37-2016, Ley para el Fortalecimiento de la Transparencia y la Gobernanza de la Superintendencia de Administración Tributaria, faculta a la entidad que lidera para acceder a información bancaria.
El Artículo 48 de dicho Decreto reforma el Artículo 63 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros para incluir a la SAT, como parte de las instituciones que tendrán acceso a la información bancaria. Abrirán dos tribunales tributarios en el Edificio de Finanzas con el fin de hacer eficiente el cobro legal de los impuestos que a criterio de la SAT, deben los contribuyentes.
En sus propias palabras
Según explicó Solórzano, “todos los contribuyentes inscritos y no inscritos en la SAT, contribuyentes individuales y jurídicos”, están obligados a cuadrar su contabilidad con las cuentas bancarias.
Puntualizó que la medida es “muy importante”, para la SAT, porque podrán verificar si lo que se está declarando está respaldado por transacciones bancarias o por otros documentos que puedan amparar al contribuyente.
El Superintendente aclaró que “absolutamente todos los contribuyentes” pueden ser objeto de verificación en algún momento; sin embargo, se harán estudios de riesgo para establecer qué personas son las que más generan riesgo para investigarlas.
Lo hacen para llegar a la Meta
Para llegar a la meta de recaudación, y cobrar el bono, además del 2% de la recaudación, las autoridades fiscales indicaron las que el Plan de Fiscalización 2017 de la SAT, tiene como objetivo la recaudación de Q715 millones, y consiste en la realización de por lo menos 10 estrategias, siendo el de transacciones de compraventa de bienes inmuebles y el arrendamiento de vivienda, con el que la SAT, inicia persiguiendo legalmente, el acceso a información bancaria de los contribuyentes.
Auditorías rinden frutos
Las autoridades de la SAT, anunciaron los resultados de las autorías e investigaciones que realizaron en noviembre y diciembre, con motivo de las fiestas de fin de año, época que los comercios recuperan mucho de su gasto e inversión.
Según SAT, del 21 de noviembre al 29 de diciembre se efectuaron 62.280 auditorías fiscales a nivel nacional, que dieron como resultado la aplicación de 238 sanciones (0.00464% efectividad), de las cuales 89 fueron por emisión de facturas no vigentes, así como 59 actas para cierres temporales, 49 contribuyentes no inscritos y 44 casos por incumplimiento de requisitos.
Con los procesos de verificación de fin de año, 2016, lograron la recaudación por facturación adicional de Q484,65 millones, y en multas cobraron Q562.500. Luego explicaron dónde fue que lograron cobrar el dinero, ya que en la región central cobraron Q207.19 millones, en occidente Q137.07 millones, en nororiente Q70.93 millones y en el sur Q69.46 millones.
Detallaron los funcionarios tributarios que, las nuevas estrategias de fiscalización están enfocados en verificar contribuyentes que presentan pérdidas en varios períodos consecutivos, transacciones en la compra y venta de bienes inmuebles y arrendamiento de inmuebles para vivienda, simulación de costos, contribuyentes que no han sido fiscalizados, entre otros.
Mejoran algoritmos
Agregaron los de la SAT, que para el 2017, también buscarán implementar un plan de fiscalización que mejore las técnicas y procesos usados en la identificación de riesgos del contribuyente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, tributarias y aduaneras.
Tienen previsto optimizar las herramientas informáticas para el análisis de la información, requerir datos a través de la Agencia Virtual, fortalecer las fuentes de información para generar intercambios internos y externos y diseñar y programar auditorías más específicas e nuevas.
El uso de éstos sistemas es, en otras palabras, para detectar posibles errores y omisos y luego exigirles los pagos, multas y correcciones.
Facturar alquileres
Por su parte, el Intendente de Fiscalización, Leonel Villamar, le recordó a los contribuyentes que se dedican al alquiler de vivienda y que no han cumplido con sus obligaciones tributarias a que se inscriban como pequeños contribuyentes, cuyo límite de facturación es de Q150 mil, o adherirse al régimen general del Impuesto al Valor Agregado, para que mes a mes facturen los alquileres de los bienes inmuebles.
Concluyó el Superintendente de SAT diciendo que, “El plan de fiscalización para el año 2017, permitirá implementar procesos en la fiscalización especializados y analíticos para realizar auditorías de cumplimiento tributario.”