Tragedia motiva protestas

Por: Rodrigo Arias

20170312 Tragendia motiva protestas 4 e1489360404976Una multitudinaria manifestación protagonizada por diversos sectores de la sociedad guatemalteca, abarrotó este sábado 10 de marzo La Plaza de la Constitución, en demanda de justicia por las 40 víctimas mortales del incendio ocurrido en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción ubicado en San José Pinula, el pasado miércoles 8 de marzo.

La masiva protesta que se desarrolló sin incidentes, se caracterizó por las consignas que coreaban los manifestantes rechazando la versión oficial de las autoridades de que se trató de un accidente, indicando que la misma fue una ejecución colectiva, perpetrada con el objetivo de silenciar la voz de las hoy fallecidas, quienes habían denunciado abusos perpetrados en su contra por las autoridades del hogar; este lugar permanecerá clausurado temporalmente durante el tiempo que permanezcan abiertas las investigaciones, que al momento no han producido ninguna captura sino únicamente medidas precautorias decretadas sobre los directivos del centro donde ocurrió el incendio.

El sector de mujeres feministas, también hizo acto de presencia durante la protesta y se manifestaron en total rechazo al manejo de la tragedia por parte de las autoridades de gobierno, a quienes responsabilizaron directamente de la muerte de las 39 fallecidas, señalando que la misma fue una ejecución y no un accidente. A los gritos de Estado femicida, corrupto y genocida, siguieron diversas consignas cargadas de graves señalamientos en relación con el opaco manejo de la tragedia por parte de las mismas y cuestionaron, a su vez, las acciones anunciadas por el Gobierno de la República, en cuanto a la ruta de acción a tomar en referencia a los funcionarios de gobierno responsables del Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

20170312 Tragendia motiva protestas 6

Un ambiente de profundo rechazo ante la tragedia, fue el entorno que acompañó las consignas que por espacio de varias horas se hicieron escuchar en La Plaza de la Constitución, dentro de las cuales destacaron los gritos de los nombres de las víctimas, seguidos del grito de Justicia, que junto con trompetas y tambores, y el brotar potente de las gargantas de los asistentes, quienes sostenían banderas y pancartas en las que se leían distintos mensajes de indignación y conversaciones saturadas de profundo rechazo ante las dimensiones de la tragedia. A los gritos de demanda de justicia, se unieron las acusaciones en contra del Estado guatemalteco de perpetrar la masacre cometida en contra de las adolescentes, y demandaron a los representantes de los medios de comunicación, efectuar la cobertura noticiosa con respeto hacia las víctimas y sus familias.

20170312 Tragendia motiva protestas 1

La presencia ciudadana de diversos sectores, comenzó a llenar La Plaza a partir de las 15:00 h, y finalmente, alrededor de las 21:00 h, los manifestantes aún permanecían a inmediaciones del Palacio Nacional de la Cultura. No obstante, ningún funcionario de gobierno se hizo presente ante la multitud que entre las consignas, gritaba en demanda de la renuncia del presidente Jimmy Morales, señalando al mismo de ser responsable directo de la muerte de las 39 víctimas que fallecieron calcinadas en el incendio, al indicar en una de las muchos carteles: “No fue un accidente, fue una ejecución. El único accidente es este presidente”.

Varios manifestantes, declararon que no descansarán en señalar la responsabilidad del Estado en la comisión de la masacre, hasta que las investigaciones logren dar con los responsables de la misma y que permanecerán vigilantes ante las acciones de las autoridades correspondientes, quienes en su momento debieron actuar y no lo hicieron y cuestionaron la actuación de la Procuraduría de los Derechos Humanos, del Ministerio Público y del Ejecutivo, a los cuales señalaron de actuar en complicidad y con conocimiento de los abusos que se cometían en el interior del hogar a cargo de la Secretaría de Bienestar Social, ente que solicitaron sea clausurado inmediatamente.

Redacción

Equipo de redacción