La Protección Integral de la Niñez en Guatemala
Por: Ignacio Andrade
Bajo la fórmula mágica de una Ley de Protección Integral de la niñez, y una Ley de Adopciones promovida y financiada del extranjero, modificamos el modelo de atención a los niños y niñas sin protección, estatizamos el modelo y en el camino creamos un infierno para ellos. Un incendio cuya causa no se ha establecido cegó la vida de 40 menores. Hay 7 menores con graves quemaduras y otros 10 heridos. El incendio desveló negligencias inexcusables y conductas de parte de algunos cafres que en vez de proteger menores les hicieron un daño incalculable.
NO HAY DERECHO El nombramiento de un funcionario público obliga a cumplir con una obligación de cuidado, guarda y custodia. ¿CUIDADO? Cual cuidado puede dispensarse cuando menores que supuestamente no tienen contacto con hombres resultan violadas. Sí, hay violación.
¿GUARDA? ¿Cuál Guarda, cuándo el deber de evitar daño a los menores se perdió dispensándoles por negligencia la muerte más cruel, el peor acto de descuido y negligencia. ¿CUSTODIA? Cuál Custodia, lo que tenían era un encarcelamiento entremezclando menores que no habían transgredido la ley con menores que necesitaban protección. El Estado incumplió con los más mínimos deberes que le asignó la legislación. Sí, la ley le asignaba al Estado estas funciones.
En qué cabeza cabe que el Estado podía desempeñarlas, si el Estado no puede ni siquiera cuidar a sus enfermos, educar a sus niños, mantener carreteras. El estatismo desenfrenado y grandilocuente del socialismo del siglo XXI proclama al Estado como gran proveedor. Se desarticuló un modelo que resultaba malo y deleznable por las consecuencias de un aprovechamiento económico derivado del sistema de adopciones, pero el remedio resultó peor que la enfermedad. Este modelo nuevo de atención fue promovido por la comunidad internacional.
No fue adecuadamente fondeado, no fue adecuadamente implementado y resultó no en niños cuidados por familias, sino en niños institucionalizados y entremezclados con transgresores de la ley. Un Consejo Nacional de adopciones que no puede promover soluciones para tantos niños abandonados. Un sistema sobrepoblado y rebasado. Una comunidad internacional promotora del desastre que tiró la piedra y escondió la mano. La Catarsis que buscamos no cesa con una persecución a tres funcionarios públicos.
El sistema simplemente es inoperante, depositamos a los menores que no tienen familia y los dejamos desamparados, no seamos desalmados como país, como guatemaltecos, como gobierno, como diputados, y busquemos una mejor solución a la dispensada por la comunidad internacional y a sus corifeos.
UNA SOLUCIÓN PROPIA. Devolvamos la posibilidad de una adopción más controlada pero no estatizada, un sistema de protección de menores mejor, y más solidario por todos y para nuestros niños abandonados. Creemos una comisión que proponga soluciones para resolver el problema y ejecutemos la solución propuesta.