Falla quinta sesión para conocer reformas al sector justicia
La quinta sesión ordinaria constituida en el Congreso, sobre las reformas constitucionales al sector Justicia, no logró su cometido de llegar a algún acuerdo y, como ya es costumbre en el Legislativo, dio inició una hora y media más tarde por la falta de quórum. “Tendré que traer uno o dos expertos, para que puedan entender el contenido a los diputados”, expresó el presidente del Congreso, Oscar Chinchilla, luego de no llegar ayer a un consenso en la fallida sesión.
Chinchilla expresó: “voté a favor de las reformas constitucionales, pero no existe la voluntad política de los partidos que tienen este compromiso. Al inicio era por la inclusión indígena y el tema de género y la jurisdicción, ignoro los temores, preocupaciones o la ignorancia, ya que las reformas están en la pagina del Congreso y se las he hecho llegar de forma electrónica a todos”.
Indicó además que sostuvo una reunión con los jefes de bloque, donde hubo consenso, pero dijo no saber las razones por las cuales no quieren entrar a conformar el quórum en el hemiciclo, “juegan a ver el tablero, llegamos a un acuerdo y firmaron pero ya no se concreta”, agregó Chinchilla.
Al final, hubo un cruce de palabras entre el presidente del Congreso y el jefe de la bancada oficialista, Javier Hernández, cuando Chinchilla dijo que los oficialistas estaban bloqueando la aprobación, y el segundo contestó que sí estaban interesados pero que no todo era tan rápido.
ALGUNOS DIPUTADOS PIDIERON AMNISTÍA
Sectores sociales no vieron con buenos ojos que algunos diputados hayan presentado una iniciativa para que eximan de los delitos a los exdiputados que están enfrentando la ley, por casos por plazas fantasmas, y esta pretende amnistiarlos y además proteger a los legisladores que en un momento podrían ser investigados y que vienen desde el periodo de 2008.
Se busca reformar el tercer párrafo del Artículo 100 del Decreto 36-2016 del Congreso de la República, Ley de Servicio Civil del Organismo Legislativo, el cual se pretende que quede de la siguiente forma: Se exime de toda responsabilidad penal a los empleados y dignatarios que hayan participado en los mismos, con excepción de quienes están prófugos de la justicia antes de la aprobación de la presente reforma”.