Sentencia contradictoria
Por: César Leonel Mejía Rodríguez
El exministro de Gobernación Carlos Vielmann fue absuelto de todo cargo en una Corte de la Audiencia Nacional española, de las acusaciones de ejecución de 10 reos, 3 en un operativo llamado Plan Gavilán en 2005, y 7 en el operativo Pavo Real, que fue la toma de la cárcel de Pavón en 2006. Aunque para algunos pueda resultar un alivio, es una sentencia por demás contradictoria.
Primero, porque resulta impensable creer que Carlos Vielmann es inocente, cuando por lo menos 2 jefes de la Policía Nacional Civil han sido condenados por los mismos hechos: Erwin Sperisen en Suiza, y Víctor Hugo Soto en Guatemala. Y estos jefes policiales fueron condenados con las mismas pruebas aportadas por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
En ese operativo Pavo Real, fue evidente la presencia de elementos que portaban pasamontañas, algunos de los cuales fueron los ejecutores materiales de las muertes, ¿será que Vielmann no sabía que estos agentes encapuchados participaban de la operación? Es algo muy difícil de creer, que el exministro no supiera ese detalle. Y resulta contradictorio que en la sentencia se reconozcan los hechos graves, pero se diga que todo era improvisado. Si los hechos fueron graves, no pudieron ser casualidad y, por lo tanto, no podría hablarse de improvisación.
Y por último, al ver el voto razonado de uno de los magistrados del tribunal, se sabe que no se valoraron todas las pruebas ni se escucharon todos los testigos. Vielmann resultó absuelto por voto de los magistrados españoles de 2 a favor de la absolución y uno en contra. Ante lo sucedido, y según los antecedentes de los magistrados que votaron a favor de absolver a Vielmann, cabe preguntarse ¿será un fallo político y no jurídico? A la luz de los hechos, es muy probable un fallo político en este caso.
Pero si fuera así, sería una vergüenza para España y la constatación de que la España de Mariano Rajoy ha sido considerada por muchos como la más corrupta de la historia. Y resulta poco probable y poco verosímil que la CICIG haya presentado pruebas equivocadas. Y, sin embargo, a pesar de este muy cuestionado fallo, todavía faltan las apelaciones y esperemos que mejores jueces juzguen en las siguientes instancias y se haga justicia.
Y a pesar de esto, el exministro Vielmann aún no podrá considerarse libre de toda acusación: Hay varios casos pendientes por juzgarse, como la ejecución de los parlamentarios salvadoreños en el caso Parlacen, y la ejecución de los policías en la cárcel de El Boquerón. Aunque saliera absuelto de los casos del Plan Gavilán y Pavo Real, Vielmann todavía está lejos de quedar libre de toda acusación en su contra. Su gestión como ministro de Gobernación fue muy polémica y falta mucho por esclarecer.