Aumentan a 78 los muertos por lluvias en Perú
Las intensas lluvias, deslaves e inundaciones en Perú han dejado 78 muertos, 20 desaparecidos y 101 mil 104 damnificados, de acuerdo con el reporte más reciente del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). La dependencia indicó que la emergencia climatológica, provocada con el fenómeno climatológico de El Niño, ha dejado además 263 heridos y 643 mil 216 personas afectadas.
El mayor impacto se registra en el departamento de Lambayeque con 41,536 damnificados y 101, 782 afectados y el departamento Piura con 19,093 damnificados y 225,782 afectados por la intensas lluvias. El Indeci señaló que en materia de infraestructura hay 11,519 viviendas colapsadas, 12,440 inhabitables y 141,149 afectadas, así como 27 instituciones educativas colapsadas y 1,194 que presentan algún daño por las lluvias.
En las carreteras, el desastre natural ha destruido dos mil 148 kilómetros de vía y daños en al menos 290 puentes vehiculares o peatonales. El mandatario peruano Pedro Pablo Kuczynski indicó durante un recorrido por las zonas afectadas que la mayor prioridad es reabrir la carretera Panamericana Norte a fin de poder llevar ayuda al norte de Perú, golpeado por los efectos de El Niño.
La vía quedó bloqueda luego que el puente Virú, en el departamento de La Libertad, colapsó el sábado pasado. Kuczynski indicó que también buscarán reabrir el canal Chavimóchic que es el que abastece de agua a Trujillo, en La Libertad, y a las tierras productivas alrededor.
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que existe una alta probabilidad de que nuevamente se registren lluvias en la sierra de Lima, como ocurrió en los últimos días y que generaron una serie de inundaciones y deslaves en la capital peruana. También señaló que hay fuertes probabilidades de precipitaciones en los departamentos de Áncash, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Ica, Arequipa, Moquegua, Apurimac y Cusco.