El Señor Presidente se presentará en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo
Por: Pablo Jiménez
La obra de teatro “El Señor Presidente”, será llevada a escena como parte de las actividades de celebración de los 50 años del Premio Nobel otorgado a Miguel Ángel Asturias. La presentación será el próximo jueves 30 de marzo en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo. La presentación estará a cargo de la Compañía de Teatro de la Universidad Popular, bajo la dirección de René Galdámez.
La obra, que es una adaptación realizada por Hugo Carrillo de la novela, ofreció anteriormente una temporada teatral en la Sala Manuel Galich, de la Universidad Popular desde inicios del mes de marzo. El Señor Presidente es una novela escrita en 1946, la cual hace referencia al gobierno del presidente Manuel Estrada Cabrera. La obra de Asturias es considerada parte del realismo mágico, por abordar la realidad con el misterio y lo fantástico.
Asturias empezó a escribir la novela en la década de 1920 para finalizarla en 1933, pero las duras políticas de censura impidieron su publicación durante trece años. El personaje del presidente muy pocas veces aparece en la novela, pero Asturias crea muchos otros personajes para demostrar el nefasto efecto de la dictadura. Su uso de imágenes de sueños, onomatopeya, símiles y la repetición de frases, combinada con una estructura discontinua que consiste en cambios abruptos de estilo y de punto de vista, surgen de influencias surrealistas y ultraístas.
El estilo de El señor Presidente influenció a una generación de autores latinoamericanos. Los temas de la novela de Asturias, tales como la incapacidad de distinguir entre la realidad y los sueños, el poder de la palabra escrita en las manos de las autoridades y la alienación producida por la tiranía, se centran en la experiencia de vivir bajo una dictadura. El libro fue aclamado desde su lanzamiento y ha sido traducido a varios idiomas, llegando a ser considerado una de las obras más significativas de la literatura guatemalteca e hispanoamericana. Su adaptación para teatro, es un referente imprescindible para el público guatemalteco.