Guatemala presentará avances para mejorar índice Doing Business
El ministro de Economía, Rubén Morales, se reunió con una delegación del Banco Mundial (BM) integrada por Erick Tjong e Inés Zabalbeita Múgica, del proyecto Doing Business, y este grupo de investigadores se reunieron ayer, también, con representantes de diferentes instituciones, para sensibilizar sobre las oportunidades de mejora que tiene Guatemala en el clima de negocios.
No hay certeza jurídica ni ambiente de negocios
Pero actualmente, con una carencia de certeza jurídica, con fallos ilegales recientes (antejuicios, minerías e hidroeléctricas) y magistrados discrecionales que, no cumplen con lo establecido en nuestra constitución y sistema legal vigente, y una ausencia total de un ambiente de negocios sano, estable y transparente, las actuales autoridades buscarán tapar el sol con un dedo.
O por lo menos persuadir a los funcionarios internacionales de Doing Business, que lo malo, en lo que respecta al inexistente sistema legal, la carencia de contrataciones legales y falta de transparencia de los proveedores de servicios esenciales, fideicomisos y Ong para el sector público, y temas como la liberalización del secreto bancario y las advertencias que lanzan las autoridades tributarias, no generan en Guatemala un mejor ambiente de negocios que lo que existía hace un año.
Mineco resalta avances Ruben Morales, ministro de Economía dijo que, “Hemos identificado que hay un importante avance en lo relativo a licencias de construcción, se conformó un grupo de trabajo entre las municipalidades, en este caso de Guatemala, y lo está coordinando el Programa Nacional de Competitividad.”
Morales aseguró que también destacan los avances para la inscripción de empresas, logro que se obtuvo a través del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), que permitió reducir los procesos y tiempos en el Registro Mercantil. Además, se están impulsando iniciativas en el Congreso de la República como la Ley de Leasing, que busca dar certeza jurídica y regular la actividad de arrendamiento en el país.
Igualmente, se discute en el Legislativo la iniciativa 4895, que establece un marco para las operaciones de factoraje, las cuales otorgan una cesión de los derechos de crédito y además constituyen una alternativa que permite disponer anticipadamente de las cuentas por cobrar. El funcionario mencionó que también se abordan las reformas a la Ley de Garantías Mobiliarias, que consisten en la preferencia que le otorga al acreedor garantizado para la posesión y ejecución de los bienes muebles dados en garantía.
Índice de percepción para hacer negocios
El índice Doing Business es una herramienta elaborada por el Banco Mundial, que es utilizado para evaluar y comparar la facilidad o dificultad de hacer negocios en 189 países. Analiza una serie de indicadores agrupados en las 10 etapas de vida de un negocio, que examinan los costos de las regulaciones específicas que pueden incrementar o restringir la inversión, la productividad, el desarrollo y desempeño de las empresas.
Desde 2016, Guatemala ocupa la posición 81, arriba de El Salvador, Honduras y Nicaragua, pero por debajo de Costa Rica y Panamá. “Se está trabajando en general en todos los indicadores desde el Programa Nacional de Competitividad para poder avanzar en los retos que tenemos en este índice”, concluyó Morales.