Diputados y sociedad civil
Recordémosles a los Diputados que “algunos” guatemaltecos los eligió y todos con impuestos económicos, pagan su salario para qué trabajen. Saben que componen el Organismo Legislativo de la República de Guatemala, es decir, tiene la obligación de legislar, hacer leyes que favorezcan al desarrollo integral del país, así como, procurar el bienestar común entre los habitantes. El Organismo Legislativo lo forman los diputados del Congreso de la República, el personal técnico y administrativo. Algunos de esos Diputados están involucrados en corrupción y no han cumplido con lo que les ordena nuestra Constitución.
«Es recomendable que diputados no corruptos, salgan a demostrar que ellos están dispuestos a depurar a sus malos elementos.»
Están siendo investigados por el Ministerio Publico y por los honrados que componen la Sociedad guatemalteca no corrupta, las cuales unidas tiene avanzadas investigaciones que saldrán a la luz pública y se les capturara. Es recomendable que Diputados no corruptos, salgan a demostrar que ellos están dispuestos a depurar a sus malos elementos, para no salir involucrados. Algunos Diputados, tienen una idea muy superficial de lo que se les va a venir. Hace pocos días, la agenda del Congreso estuvo viciada por propuestas sorpresivas, que buscaban otorgar beneficios fiscales, a algunos sectores que les pagan por sus acciones indebidas. También intentaban librarse de acciones judiciales, diputados señalados de actividades irregulares.
A través de una “moción” casi anónima, lanzaron una iniciativa de ley, que otorgaba “amnistía” de los actos legislativos, administrativos y laborales, a trabajo corrupto. La misma generó críticas y rechazo entre la población. El valiente Diputado independiente Mynor Cappa, señalo que la iniciativa habría sido impulsada por diputados señalados: como Christian Boussinot, Arístides Crespo, Manuel García Chutá y César Fajardo, todos con procesos legales abiertos y conocidos por la población. Estos se dicen, componen la fuerza paralela que están dañando al país.
Deben saber que aunque manipulen Leyes indebidas algunos corruptos Diputados, la Constitución indica como anularlas y como suplirlos por nuevos correctos Diputados. La secretaria general del Ministerio Público Mayra Veliz, confirmó que el ente investigador lleva a cabo varios procesos de investigación en contra de diputados del Congreso de la República. Los honrados y cumplidos Diputados pueden estar tranquilos, ellos no corren riesgos, pero tienen que ayudar a trabajar efectuando sus obligaciones y saber que por omisión de denuncias también se les puede castigar.
Es importante que el buen Diputado no entretenga rompiendo cuórum o con oratorias dilatorias e irracionales, cuando se propongan buenas Leyes. A los Diputados les recuerdo que la Sociedad Civil, es El Mandatario, quien los pone y cambia, quien ahora los vigila y si es necesario, con pruebas en la mano, se les capturara, por no respetar lo que ordena nuestra Constitución.
El pueblo está molesto y a los aliados de estos malos Diputados los están controlando y vigilando, lo van a lamentar.