Arkansas debate impuestos para tiendas en Internet

La legislatura de Arkansas reconsiderará una propuesta de obligar a las tiendas de internet a cobrar a sus clientes los impuestos locales. Una comisión de la legislatura resucitó el jueves el proyecto, al día siguiente de que un diputado lo declarara sin posibilidades para la sesión de este año. La medida obligaría a las empresas sin presencia física en Arkansas que tengan ventas anuales superiores a los 100 mil dólares y que realicen por lo menos 200 transacciones al año, a cobrar y remitir los impuestos generados por ventas.

Amazon este mes comenzó a cobrar impuestos de ventas para Arkansas a los clientes del estado. El gigante de ventas por Internet anunció recientemente que comenzaría a cobrar el gravamen en los estados que lo estipulan. Los partidarios de la medida sostienen que es necesaria para asegurar que otras tiendas online también lo recauden. “Esto nos da la oportunidad, como todos ustedes saben, de asegurar de que los pequeños comercios locales tengan una competencia justa, y de seguir haciendo lo correcto para proteger a los habitantes de Arkansas y no recompensar a los vendedores que vienen de afuera”, expresó el senador republicano Jake Files.

La medida estudiada por el Senado, que cuenta con el respaldo de Wal-Mart, le exigiría a las tiendas que no recauden ese impuesto enviar al estado la información sobre las ventas que hayan hecho sus habitantes. Se anticipa que la medida será debatida en la cámara baja el viernes, y es poco probable que sea aprobada antes de la semana entrante, cuando concluye el periodo de sesiones de la asamblea que es dominada por los republicanos. Si la cámara baja aprueba la medida, tendrá que ser sometida una vez más en el Senado antes de poder ser enviada al gobernador para su autorización final.

Redacción

Equipo de redacción