Guatemala a la búsqueda de nuevos mercados

Por: Rafael Flores

Expocomer es una feria anual dedicada a promover encuentros comerciales entre participantes de diversas partes del mundo. Ofrece una gran experiencia para promover el intercambio entre los sectores industriales, comerciales y de servicios de América, Asia, Europa y el Caribe. Aunque se presenta una amplia gama de productos, las categorías principales de Expocomer son: alimentos, textiles, construcción, tecnología y servicios.

Guatemala, en el campo del emprendimiento tiene a personas visionarias, y prueba de ello es que participaron en esta importante feria presentando bolsas y zapatos para dama con tejidos tradicionales y el desarrollo de aplicaciones innovadoras para diversas actividades entre el 23 y  25 de marzo últimos. Como resultado de la participación en ruedas de negocios las Mipymes guatemaltecas esperan concretar negocios por aproximadamente $1 millón, como producto de 48 citas con potenciales clientes internacionales.

La participación de las Mipymes nacionales fue apoyada por el Ministerio de Economía (Mineco) como parte del plan anual de eventos de promoción comercial del Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la Integración, BID 2094/OC-GU por medio del cual obtuvieron el financiamiento para la adquisición de boletos aéreos y el pago del estand del país.

Diego Lechuga, Asesor de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), afirmó que Guatemala tiene potencial para exportar más allá de los productos tradicionales, por lo que se buscó que las empresas participantes representaran una oferta diversa de productos y servicios con valor agregado. Durante la inauguración de la feria, también se contó con la participación del embajador de Guatemala en Panamá, Pedro Amado Robles Valle, quien visitó el estand guatemalteco para conocer la oferta exportable del país.

La delegación de Guatemala, organizada por la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), estuvo integrada por las empresas Carlota Robles, Comunicación Interactiva (Milk n ‘Cookies), Corporación Ebenezer, Desarrollo de Segmentos, Frem Color, Inversiones Carma, Merca Publicidad Estratégica y Procesadora Industrial de Papel y Cartón. Además, contaron con el acompañamiento de la CCG para su participación en este evento.

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

La empresa Carlota Robles es una microempresa guatemalteca que busca desarrollar una marca propia para la producción y comercialización de bolsos para dama con integración de tejidos tradicionales guatemaltecos. Entre sus objetivos principales de participación fue abrir mercado en el exterior para exportar sus productos con significado e historia de Guatemala, elaborados con cuero y piezas de textiles tradicionales. Las expectativas de negocio proyectadas fueron de $30 mil a un año.

Comunicación Interactiva es conocida en el mercado como Milk n ‘Cookies, es una pequeña compañía desarrolladora de software y aplicaciones móviles con 11 años de experiencia en el mercado. Esta empresa se planteó el objetivo de ampliar su portafolio de contactos comerciales para establecer alianzas comerciales y conseguir posibles clientes directos. Concluido el evento estiman que los negocios proyectados serán de $200 mil en el próximo año. 

Mientras, la Corporación Ebenezer, una pequeña empresa con 12 años de experiencia en el mercado nacional de fabricación de calzado de dama con tejidos tradicionales guatemaltecos, planteó su participación en este evento con el objetivo de expandir su mercado de distribución para sus productos. Sus ejecutivos tienen como expectativa de ventas proyectadas de $250 mil a un año, como resultado de las negociaciones realizadas.

Desarrollo de Segmentos es una pequeña empresa con una amplia trayectoria de 30 años en el mercado, ofrece maquinaria industrial y sistemas de cables de control.  Su principal objetivo fue darse a conocer en el mercado centroamericano en los sectores industriales, minero, energía y de medioambiente. A largo plazo considera que sus expectativas de negocio proyectadas serán de U$170 mil al año.

Frem Color, siendo una empresa con 10 años en el mercado guatemalteco que se dedicada a la elaboración de tintas plastisoles y productos para serigrafía, planteó su objetivo de participación como darse a conocer en Suramérica y el Caribe. Tras la participación en la feria sus expectativas de negocios inmediatos son de $10 mil.

La empresa Inversiones Carma, es una empresa con 22 años en el mercado nacional dedicada a la producción de betunes sólidos y líquidos para calzado. Busca ampliar sus exportaciones a otros países de Centroamérica o cualquier país de América del Sur. Entre sus principales expectativas de negocios son obtener  $20 mil en el próximo año.

En el campo de la publicidad, la empresa Merca Publicidad Estratégica, una empresa con cuatro años de presencia en el mercado guatemalteco, dedicada a desarrollar servicios de comunicación e impresión digital, busca conocer mercados potenciales en Centroamérica. Estimaron negocios proyectados de aproximadamente $600 mil, derivados de su participación en el evento.

En el campo del papel, la empresa Procesadora Industrial de Papel y Cartón, con más de 30 años de experiencia, se dedica a elaborar productos de papel para la industria alimenticia. Su objetivo de participación fue darse a conocer en nuevos mercados identificando clientes potenciales en Centroamérica. Sus expectativas de negocio proyectadas como resultado de las ruedas de negocios fueron  tener ventas de $30 mil a un año plazo.

Por tercera ocasión, Guatemala participó con un estand de país en donde exhibió diversos productos y servicios en busca de nuevos clientes y mercados. La trigésima quinta edición de EXPOCOMER ofreció un área total de exhibición de más de 14 mil  metros cuadrados, y según los organizadores, contó con la participación de más de 650 empresas expositoras en representación de 37 países, distribuidos en más de 850 módulos de exhibición. En total, se calcula que durante los cuatro días de exposición visitaron el recinto ferial 16,788 personas.

Redacción

Equipo de redacción