¿Una sanción a medias?
La tragedia en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ocurrida el pasado 8 de marzo en San José Pinula, ha dado como consecuencia que la Junta de Disciplina del Organismo Judicial determinara sancionar a la jueza Rocío Murillo, por no haber realizado la exhibición personal a favor de los menores que allí se encontraban la noche previa al suceso.
Murillo fue sancionada con 20 días sin goce de salario. En su intervención, la jueza Murillo indicó que por su seguridad y la del oficial que le acompañaba no hizo la exhibición personal a favor de los menores. Indicó que esa noche el área era un caos, porque los policías lanzaron gases lacrimógenos en el lugar para calmar a quienes se encontraban allí. Comentó que no se daban las garantías de seguridad para ella y un oficial que le acompañaba.
Complementó que observó que la Policía no podía controlar a las menores y no había orden. En la citación ante la Junta Disciplinaria dijo además que tenía 24 horas para practicar la exhibición y que lo hizo al siguiente día. En otra parte de su intervención, dio a conocer que tenía conocimiento de un evento violento y donde había varias niñas subidas en los techos.
Esta exhibición personal había sido solicitada por la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) a favor de los menores que se encontraban en dicho hogar, al ser informada por los disturbios que se produjeron la noche del 7 de marzo. El día que se dieron los hechos, el procurador Jorge de León dijo que había solicitado medidas cautelares para quienes se encontraban en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.
Según la PDH, el recurso de exhibición personal se presentó en horas de la noche y previo a que al día siguiente se produjera el incendio que terminó con la vida de 41 menores, 19 de ellas fallecieron en el lugar y las otras en los centros hospitalarios. Respecto a la sanción contra la jueza Murillo, la oficina de Supervisión de Tribunales indicó que se habría cometido una falta administrativa.
La jueza de San José Pinula argumentó además que la seguridad que había esa noche en el Hogar Seguro Virgen de la Asuncion no la habría dejado ingresar. De una u otra forma, la acción no se cumplió, y quizás la importancia de esta hubiera servido para evitar la tragedia del siguiente día.
Esta idea no es certera ni correcta, porque quizá se dieron otros factores que no hubieran alterado los hechos. Para muchos, la sanción contra la jueza Murillo es irrisoria, porque esta acción es importante para determinar si las personas se encuentran en el lugar y, sobre todo, el estado de las mismas.
Tal vez, la jueza hubiera buscado los mecanismos para poder ingresar y practicar la exhibición personal que solicitó la PDH. Quizás auxiliándose más con las fuerzas de seguridad o informando a sus superiores de la imposibilidad de hacerlo. Hoy de nada sirve comentar lo que no se hizo, pero lo que sí se puede hacer es tratar que los jueces cumplan en el futuro con las atribuciones que tienen asignadas.