Wall Street cierra con ganancias mientras Nasdaq logra un nuevo récord

Wall Street cerró ayer con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0.33 por ciento, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq conquistó un nuevo récord histórico. Al cierre de las operaciones, el Dow Jones sumó 69.17 puntos y acabó en 20,728.49 unidades, el selectivo S&P 500 avanzó un 0.29 por ciento hasta los 2,368.06 puntos y el índice Nasdaq subió un 0.28 por ciento hasta los 5,914.34 puntos, en niveles nunca vistos.

Los operadores apostaron por las compras en una jornada que estuvo marcada por nuevos datos económicos en Estados Unidos sobre la evolución del producto interno bruto (PIB) y el mercado laboral y otra fuerte subida del precio del petróleo. Por un lado, el Gobierno divulgó su tercera y última estimación de la evolución del PIB en 2016, que creció un 1.6 por ciento, igual que en los otros cálculos anteriores, aunque en el último trimestre avanzó dos décimas por encima de la estimación previa.

Por otro, las peticiones semanales del subsidio de desempleo bajaron la semana pasada en 3 mil y se situaron en 258 mil, un buen indicador porque siguen por debajo de 300 mil, aunque los analistas esperaban una bajada aún mayor. Los sectores en Wall Street terminaron divididos entre los avances del financiero (0.63 por ciento), el industrial (0.43 por ciento) o el tecnológico (0.15 por ciento) y los retrocesos del energético (-0.14 por ciento) o el de materias primas (-0.02 por ciento).

Exxon Mobil (2.06 por ciento) encabezó las ganancias en el Dow Jones, por delante de American Express (1.23 por ciento), Goldman Sachs (1.21 por ciento), Walmart (1.20 por ciento), United Health (0.89 por ciento), JPMorgan Chase (0.86 por ciento), General Electric (0.64 por ciento) o Walt Disney (0.58 por ciento). Al otro lado de la tabla lideró las pérdidas Nike (-1.13 por ciento), por delante de Procter & Gamble (-0.44 por ciento), Merck (-0.30 por ciento), DuPont (-0.28 por ciento), Chevron (-0.27 por ciento), Johnson & Johnson (-0.21 por ciento), Visa (-0.19 por ciento), Verizon (-0.14 por ciento) o Apple (-0.13 por ciento). Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a $50.36, el oro retrocedía a $1,245.80, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años subía al 2.420 por ciento y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1.0681 dólares.

Redacción

Equipo de redacción