Pulso Económico

Como impacta la apreciación del Quetzal a tres sectores

El ingreso de divisas por exportaciones, el turismo y las familias que reciben remesas están entre los sectores que están siendo más afectados por la apreciación del quetzal frente al dólar, manifestaron expertos en el área económica durante un foro que realizó ayer la Asociación Bancaria de Guatemala. “El tipo de cambio actual no está favoreciendo a quienes obtienen rentas o ingresos en moneda extranjera, porque reciben menos quetzales por los dólares que le venden al sistema bancario”, explicó Carlos González, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales.

Antonio Malouf, presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, indicó que la volatilidad en la moneda nacional los ha afectado desde hace 16 años, y que también entre enero y febrero de este año se han acentuado las pérdidas por el diferencial cambiario, principalmente en las remesas familiares, que tuvieron una baja de Q228 millones respecto de los US $1 mil 201 millones que ha captado el país. JohnyGramajo, gerente económico del Banco de Guatemala, mencionó que del 29 de marzo de 2016 al mismo mes de este año el quetzal se ha apreciado 5.1 por ciento, debido a una aceleración en el flujo de remesas, una reducción en las importaciones, principalmente, en los combustibles, y una caída en el gasto de Gobierno.

Redacción

Equipo de redacción