Sin categoría

Problemática con pasaportes habría sido por retraso en pago a empresa alemana

La problemática que se generó en la entrega de pasaportes  mantiene expectantes a más de 80 mil ciudadanos que esperan su documento.

Luego de que el Ministerio de Gobernación solicitara al Congreso de la República autorización para adquirir un millón de cartillas el palacio legislativo aprobó comprar 500 mil las cuales se pidieron a una empresa alemana, hubo un retraso en el pago a la institución que agravó la crisis de las cartillas debido a que el Ministerio de Finanzas Públicas indicó que el dinero para la adquisición no estaba contemplado en el presupuesto.

El viceministro de Prevención, Axel Romero, informó que alrededor de 76 mil solicitudes son de Estados Unidos y que el no tener el pasaporte imposibilita a las personas pagar impuestos en ese país y corren riesgo de ser deportados.

“Los migrantes están preocupados por regular su situación”, indicó y agregó que la semana pasada ingresaron 38 mil cartillas de las cuales 25 mil se enviaron al consulado de Miami.

En tanto, la directora de Migración, Carolina Miranda, aseguró que “gracias a la capacidad del equipo lograron solventar el problema” y que los 80 mil que están pendientes se entregarán a lo largo de esta semana.

También confirmó que se remitieron a Estados Unidos las 25 mil cartillas “para que los migrantes no tengan más problemas”.

Añadió que en junio recibirán otra tanda de material para solventar por completo la crisis.

PDH INTERVIENE

Representantes de la defensoría del consumidor de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) dialogaron con autoridades del Centro de Emisión de ese documento, ubicado en zona 4, para indagar sobre el caso ya que las largas colas en las afueras de la institución son constantes.

El defensor del consumidor, Fernando Trabanino señaló que a las personas que necesitan la renovación se les colocará el sticker y para solicitar un documento nuevo una contraseña con fecha para recogerlo.

“Quiero resaltar que se está haciendo efectiva la entrega de pasaportes pendientes y recordar que el trámite es personal”, mencionó.

Varias personas también denunciaron que “tramitadores” piden hasta Q4 mil 800 para gestionar la calcomanía de renovación, por esta razón recordó que el proceso no puede hacerlo otra persona.

En cuanto a ciudadanos que requieran algún tratamiento médico en el extranjero o deban viajar por causas de fuerza mayor, Trabanino indicó que estarán pendientes de supervisar que se les entregue en los próximos días para que puedan realizar sus diligencias.

Largas colas se han visto afuera del centro de emisión desde muy temprano, varios manifestaron que llegaron desde las 6:00 y 7:00 de la mañana. Incluso, algunos de ellos se habrían presentado desde las 23:00 horas de este lunes.

Foto: Archivo 

Redacción

Equipo de redacción