Cinco unidades académicas no participarán en la Huelga
Por: Jessica Pérez G.
Hoy se celebran 119 años de tradición huelguera; sin embargo, en esta ocasión usted no verá desfilar a varios comités de distintas unidades académicas, debido a los actos de violencia de los que han sido víctimas por parte de la comisión organizadora del desfile bufo y del Honorable Comité de Huelga de Todos los Dolores, según indicaron los representantes. Este año se tendrá la ausencia de una de las facultades, no solo más grande de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) sino de las más históricas, ya que de sus filas surgió uno de los lideres fundadores de este movimiento estudiantil.
El Honorable Comité de Huelga de Dolores Matasanos, de la Facultad de Medicina será el gran ausente, ya que debido a conflictos de intereses este se separó en 2015 del Honorable Comité de Huelga de Todos los Dolores, precedido por la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU). Por su parte, los representantes de la AEU apoyaron la creación de otro comité dentro de la facultad, lo que provocó que la situación llegara a la violencia física contra los miembros del comité Matasanos, y por estos hechos los estudiantes de Medicina decidieron desconocer a ambos comités y con esto mermar los actos violentos que sucedían dentro del Centro Universitario Metropolitano (CUM).
Por primera vez, los estudiantes de Odontología también decidieron no participar en el desfile bufo, según un comunicado posteado en su página oficial en una red social. Este comité afirma que su decisión se basa en que consideran que se han perdido los objetivos de denuncia y lucha por el pueblo guatemalteco y sancarlista. “En su lugar ha sido utilizada para cumplir intereses personales y no acordes al ideal de un huelguero honorable”, manifestaron.
El representante del Comité de Huelga Alternativo de la Escuela de Ciencia Política, tampoco será partícipe del desfile ya que no comparten la manera de organización, asimismo, mencionaron que también han sido víctimas de agresiones físicas. Otros que tampoco participarán este año son: Comité Autónomo de Humanidades y Comité Alternativo de la Escuela de Historia.