El Escuadrón de Romanos de Jesús Nazareno de los Milagros
Por: Rafael Flores
Como cada Domingo de Ramos, desde el año 1956, un escuadrón de romanos acompaña durante todo el recorrido de la procesión de la Consagrada Imagen de Jesús de los Milagros del Santuario Arquidiocesano del Señor San José, anunciando el paso del Nazareno.
Este particular desfile lo encabeza el grupo que interpreta las fanfarrias, otro grupo porta la cruz alta, la Sentencia, y los cuadros de las estaciones del Vía Crucis. Todos los integrantes del escuadrón, participan de él a manera de penitencia, todos expresan que quieren dar algo a cambio de lo que Dios les ha dado durante todo un año. Y ese algo es una jornada de más de 19 horas de recorrido. Para ellos es difícil soportar muchas horas de sol durante el día y de frío por la noche.
Aunque es muy agotador, les llena de satisfacción. Utilizan prendas de vestir tal cual lo utilizaron los romanos en la época de Cristo, y esto se logró gracias a Don Mario Ruata Asturias, quien se inspiró en los soldados romanos de la película Ben Hur. Todos son revestidos con una camiseta con hombreras, una falda, sandalias, muñequeras, cinturón de cuero, casco, capa y pechera.
Este escuadrón de romanos del Santuario Arquidiocesano no es el único, pero si ha servido de inspiración a diversas hermandades de la capital, Antigua Guatemala, y Quetzaltenango. Hoy en día se puede ver la participación de niños en el escuadrón, siendo ellos los hijos de los hombres, que un día, hicieron una promesa de acompañar a Jesús Nazareno en agradecimiento a todos los favores recibidos, y, esperan que sus hijos sigan sus pasos en tan difícil y hermosa promesa. Este año, en la Procesión Infantil del templo de San José, la Hermandad de Jesús Nazareno estrenó el Escuadrón Infantil de Romanos.