Sin categoría

Venezuela califica de «grosera injerencia» comunicado de Guatemala y otros 10 países

El gobierno de Guatemala, junto con 10 países, firmó un comunicado en donde condenaron la muerte de seis personas en las protestas que han sacudido a Venezuela en los últimos días. Ante esto, el ejecutivo del país suramericano lo rechazó y calificó de “grosera injerencia”.

A través de su cuenta de Twitter la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, expresó que «resulta vulgar el doble estándar y selectividad política de estos gobiernos para avalar la violencia vandálica de la oposición. Violentan leyes internacionales para apadrinar el intervencionismo».

Además, Rodríguez acusó a los gobiernos de estos países de «violentar» las leyes internacionales «para apadrinar el intervencionismo de Venezuela pretendiendo gobernarla desde el exterior».

«Han caído en el ridículo de anhelar gobernar Venezuela siendo ellos ejemplo patético de violaciones a los Derechos Humanos de sus pueblos», dijo Rodríguez en otro escrito y agregó que el Gobierno de Nicolás Maduro los «seguirá» derrotando en el campo internacional.

11 PAÍSES

A parte de Guatemala, los países que firmaron el comunicado son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay. En el escrito se lee: «Teniendo en cuenta que para el miércoles 19 de abril se anuncia una jornada de marchas por parte del oficialismo y de la oposición, hacemos un llamado al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que garantice el derecho a la manifestación pacífica». Asimismo, en el texto, los países expresan su «profundo pesar» por las muertes que han dejado las protestas que iniciaron el 1 de abril.

La oposición promete «la mamá de las marchas», mientras el oficialismo asegura que ese día colmará las calles de Caracas. Las protestas, estallaron luego que el máximo tribunal se adjudicara las funciones del Legislativo, aunque la decisión se anuló parcialmente tras fuerte rechazo internacional.

Los 11 países exhortaron además al gobierno a que «rápidamente se definan las fechas para dar cumplimiento al cronograma electoral que permita una pronta solución a la grave crisis que vive Venezuela». En el comunicado, difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano, los países expresan su solidaridad y condolencias a los familiares de los fallecidos.

A propósito de las marchas convocadas para el próximo miércoles por el oficialismo y la oposición, llaman al Gobierno de Maduro a “que garantice el derecho a la manifestación pacífica, tal como lo consagra la Constitución” venezolana.

«NO LES GUSTA QUE LES CUENTEN LAS COSTILLAS»

Siglo.21 consultó al titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Carlos Raúl Morales Moscoso, quien se limitó que decir que «evidentemente lo van a calificar así, porque no les gusta que les cuenten las costillas». Además dijo que al momento de contactarlo vía telefónica, «estaba aterrizando en Turquía» por lo que remitió con la viceministra Ana María Diéguez.

Por su parte, Diéguez dijo que la cancillería se unió al comunicado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para lamentar la pérdida de vidas «que es lamentable en cualquier circunstancia y país». Además dijo que como Minex, insisten en el dialogo y la negociación como la única forma de resolver los conflictos

«Desde el inicio, cuando comenzaron las situaciones difíciles de Venezuela, a mí también me tocó estar al frente del despacho y manifestamos, en ese momento con un comunicado, que creíamos en el diálogo y la negociación», expresó la funcionaria quien calificó la acción como «declaraciones habituales que se refieren a temas coyunturales en los países o el manejo normal que se da en los organismos multilaterales de situaciones políticas en sus países miembros».

Asimismo, afirmó que el ambiente en general es caldeado y que «cualquier acción genera una reacción más fuerte»

Por último destacó que Guatemala ha tenido una buena relación con el gobierno de Venezuela y que les preocupa que no exista la posibilidad del diálogo «pues por el momento no se visibiliza».

Foto: EFE

Redacción

Equipo de redacción