Cae una red internacional de pornografía infantil por WhatsApp
Cayó la mayor red internacional de pornografía infantil distribuida por WhatsApp con la detención de 39 personas: 17 en España, 6 en Colombia y el resto, en menor medida, en otros países de América Latina y Europa.
La operación, denominada Tantalia, fue iniciada por la Policía Nacional de España y coordinada por la Oficina Europea de Policía (Europol) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
“Los archivos que se distribuían en estos canales se caracterizan por un evidente trato vejatorio y una desmesurada brutalidad sobre las víctimas, de edades comprendidas entre 0 y 8 años”, informó este martes la Policía española.
En la investigación detectaron 96 grupos, entre los que distribuyeron 360 mil archivos de fotos y videos. «Son imágenes denigrantes para la dignidad humana. Hay una exhibición sexual hacia los menores que pone los pelos de punta», dijo el comisario jefe de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional española, Rafael Pérez. Algunos grupos tenían nombres que no disimulaban su temática, como Porno extremo, zoofilia y C.P, iniciales de Child Pornography (pornografía infantil).
En uno de los registros, que tuvo lugar en la ciudad gallega de Lugo, la Policía descubrió un “diario”, donde el detenido apuntaba el nombre, los apellidos, el lugar y el día en que había citado a sus víctimas, a las que pagaba por el sexo. Algunos de esos encuentros tenían fecha de hace veinte años.
OPERACIÓN TANTALIA
La operación, que identificó a 135 usuarios de 18 países de Europa y América Latina, fue iniciada en junio de 2016 por la Unidad de Investigación Tecnológica, cuando detectó un enlace en una red que permite el uso anónimo, TOR (The Onion Router), que invitaba a intercambiar pornografía infantil en un grupo de chat.
Los agentes descubrieron una comunidad pedófila y numerosos enlaces de invitaciones a grupos abiertos de WhatsApp. Detectaron 103 distribuidores en diferentes países. Con la asistencia del Grupo de Acción contra el Cibercrimen (JCAT) y la colaboración de Interpol y Europol coordinaron las actividades en 12 países de América Latina.
El operativo dio como resultado el arresto de 39 personas: 17 en España, 6 en Colombia, 4 en Italia, 3 en Bolivia, 2 en Alemania, 2 en Costa Rica, 2 en Paraguay, 1 en Chile, 1 en El Salvador y 1 en Portugal. No se descartan más detenciones, dado que la investigación sigue abierta.
Esta es la primera operación conjunta contra la pornografía infantil en la Unión Europea que coordina el Grupo de Acción contra el Cibercrimen, mediante el Centro de la Criminalidad, que se ubica en La Haya.
Con información de: El Tiempo