Exportadora de cardamomo habría evadido más de Q249 millones
La entidad Cardex Sociedad Anónima fue intervenida por las autoridades, señalada de haber evadido el pago de impuestos por un monto total de Q249 millones 681 mil más multas e intereses. Según la información oficial, no son productores de cardamomo, ni poseen infraestructura para operar.
Las diligencias tienen como objetivo secuestrar documentación contable de esta empresa, así como hacer efectiva la intervención. En la acción participa la Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público (MP) en coordinación con personal la Superintendencia de Verificación Tributaria.
Este proceso deriva de una denuncia presentada, luego de una auditoría practicada entre el 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2010, la cual se realizó para verificar si era procedente la devolución del crédito fiscal del Impuesto al Valor Agregado.
De acuerdo con la información proporcionada por el ente investigador, el proceso se deriva de una denuncia presentada luego de una auditoría practicada entre el 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2010, la cual se realizó para verificar si era procedente la devolución del crédito fiscal del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Durante la investigación realizada, se detectó que Cardex Sociedad Anónima, dedicada a la exportación de cardamomo, simuló transacciones ficticias las cuales documentó con facturas emitidas por sus proveedores, evidenciando que no se realizó venta de cardamomo, y las compras que hicieron, en realidad son simuladas y no tienen sustento para la devolución del crédito fiscal.
Asimismo, las autoridades establecieron que los proveedores de primera línea sí existen y al realizar los cruces con los proveedores de estos, verificaron que no realizaron las ventas y no son productores de cardamomo, ni poseen infraestructura para operar.
Sin embargo, a través de un comunicado Cardex, S.A. informó que es una empresa guatemalteca «sólida con más de 30 años de estar en el mercado exportando cardamomo a más de 25 países a nivel mundial» y que a través de sus proveedores compran el producto a más de 300 mil familias de Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché y Petén.
Además establecieron que la empresa puedo haber incurrido en los delitos de defraudación tributaria y casos especiales de defraudación tributaria.
La medida precautoria de embargo y allanamientos contra empresa la empresa Cardex fue autorizada a petición del MP a través del Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal.