Pulso Económico

Expondrán mejoras para hacer negocios

Un paquete de 6 reformas presentará Guatemala en el Banco Mundial (BM) en mayo, sobre los avances que se han alcanzado para mejorar el clima de negocios, y así escalar hasta 5 posiciones en el Doing Business 2018. Amán Sánchez, representante del Programa Nacional de Competitividad, manifestó que entre los cambios que se expondrán está la reducción de costos, pasos y tiempo en el proceso de inscripción de sociedades, y la implementación de certificaciones en línea, que impactarán en los pilares de Apertura de Empresas y Registro de Propiedades, respectivamente. Las otras van enfocadas a facilitar el pago de impuestos, el comercio transfronterizo, la obtención de electricidad y las licencias de construcción. Giovanni Verbena, viceministro de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía, dijo que con estas reformas se espera que el país, que ocupó la posición 88 en la edición de este año, pueda ubicarse entre la 80 y 85 en la de 2018, que será anunciada en octubre.

En un aspecto general, Guatemala ha mostrado resultados positivos en indicadores como el de Obtención de Electricidad y en Obtención de Crédito, no obstante, esto, se ubicó en la posición 88 y retrocedió 3 posiciones con respecto al 2016, con una fuerte debilidad en áreas como Protección a Inversionistas Minoritarios, Cumplimiento de Contratos y Resolución de la Insolvencia. Para mejorar estas áreas, el Ministerio de Economía organizó la integración de mesas de trabajo, una por cada indicador, siendo 10 mesas en total, integrando la mesa principal el Ministro de Economía, Rubén Morales Monroy, y sus homólogos, los ministros de Ambiente y Recursos Naturales, Sydney Alexander Samuels; el de Salud y Asistencia Social, Lucrecia Hernández Mack, así como el alcalde de la ciudad de Guatemala, Álvaro Arzú, el Registrador de la Propiedad, Élmer Beltetón, y el Superintendente de Administración Tributaria, Juan Francisco Solórzano.

Redacción

Equipo de redacción