Cultura

La laguna de Ayarza

Laguna de AyarzaGuatemala es un país lleno de bellezas, conocerla y admirarla debería ser tarea de nosotros los guatemaltecos y punto de encuentro de los que nos visitan allende nuestras fronteras. Este paraíso chapín se encuentra de la capital a 101 km en el departamento de Santa Rosa entre los municipios de Casillas y San Rafael Las Flores.

Su extensión es de aproximadamente 14 km cuadrados y una profundidad de 230 m y está ubicada a 1,409 metros sobre el nivel del mar. Cómo llegar De la capital se sale por la carretera a Santa Catarina Pinula con dirección a Nueva Santa Rosa pasando después por Casillas, el famoso Mirador y en unos 10 minutos se encontrará en la aldea de Ayarza. Hay un descenso de aproximadamente un km que lo llevará hacia la orilla de este espejo del oriente. Importante es decir que sus aguas siempre se mantienen con un azul profundo y cristalino.

Laguna de Ayarza
Carlos Delgado Donis (don luter) gozando de las bondades de la Laguna de Ayarza.

Es un lugar ideal para los que la visitan, y cómo no decirlo, para los habitantes de este lugar ya que se puede practicar la pesca, la búsqueda de cangrejos y caracoles. El buceo, a no dudar, lo hace propicio para poder incursionar en sus limpias aguas. Se dice que este lago-cráter es el resultado de su volcán gemelo que hizo erupción hace 20 mil años. Sus alrededores están rodeados del verde puro de sus montañas, así como de rocas volcánicas donde se pueden realizar actividades como el rappel y la escalada.

Para pasarla bien no hay como acampar en sus orillas, organizar fogatas, ciclismo de montaña y diversidad de actividades al aire libre. La Laguna de Ayarza vale la pena conocerla, es un tesoro chapín que está escondido entre la belleza deslumbrante de nuestra naturaleza sin igual.