Sin categoría

Francia tiene nuevo presidente: Emmanuel Macron

El centrista proeuropeo Emmanuel Macron, de 39 años, fue elegido este domingo presidente de Francia (el más joven de su historia), evitando que esta potencia económica mundial cayera en manos de la extrema derecha de Marine Le Pen.

Macron será el presidente más joven de la historia de Francia, por delante de Luis Napoleón Bonaparte, quien tenía 40 años cuando fue elegido en 1848, y uno de los más jóvenes del mundo.

Con más del 65% de los sufragios, este exbanquero reemplazará al socialista François Hollande que renunció a presentarse por falta de apoyo popular y del que fue ministro de Economía, según estimaciones de institutos independientes. Lo hará en una Francia muy dividida políticamente entre las zonas urbanas (privilegiadas y reformistas) y las desheredadas (tentadas por los extremos).

Las primeras declaraciones del elegido presidente de Francia, hablan de una nueva página para la historia de los franceses. «Se abre una nueva página, la de la esperanza y la de la confianza recuperadas», indicó a una agencia internacional de noticias.

Macron, que no parece recular ante los desafíos, tiene varios por delante de gran calado como un desempleo endémico de 10%, la lucha antiterrorista y la crisis de la Unión Europea (UE).

Aunque Marine Le Pen, de 48 años, perdió por amplio margen, no es una derrota en toda regla para ella ni para su partido, el Frente Nacional (FN), que ha convencido a entre el 33.9% y el 34.5% del electorado con promesas contra la inmigración y el euro.

No solo eso, sino que se ha hecho un hueco entre las principales fuerzas políticas del panorama nacional.

Según Le Pen, ya no existe en Francia, la clásica división entre derecha e izquierda y tampoco existen los viejos partidos. «Ahora estamos los patriotas de un lado y los mundialistas del otro», proclamó, ante una audiencia desanimada.

Macron, dio su primer discurso a los franceses minutos después de conocerse su victoria ante Marine le Pen en los primeros sondeos. Macron agradeció en primer lugar la confianza a sus votantes y dijo que «pondrá todas sus energías en ser merecedor de su confianza».

¿QUIÉN ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LOS FRANCESES?

Macron, el nuevo presidente de los franceses, se ha posicionado como una opción moderna y no convencional para la política francesa. Algunos especialistas no lograron definir durante las campañas y las elecciones si el candidato era de izquierda o de derecha, por eso lo definieron como un  político moderno y vanguardista.

Una parte importante de su vida ha sido, sin duda, la literatura. Ya que además de ser una gran pasión para Macron, también fue el puente para conocer y seguir a su esposa Brigitte Trogneux, quien era su profesora de literatura francesa cuando él tenía 16 años.

Una de las propuestas más importantes del político francés, ahora presidente, es la inversión de 50 mil millones en revolución digital, modernización de los servicios públicos y renovación urbana que vaya en función de un impacto ecológico positivo. Además, es defensor de la UE y de que Francia siga en ella.

LOS RETOS DEL NUEVO MANDATARIO FRANCÉS

El hombre que ha zarandeado la política con un nuevo partido fascina a propios y extraños. No solo por su juventud, sino por estar casado con una mujer 24 años mayor que él: Brigitte, la futura primera dama.

Líderes mundiales de la talla de la canciller Ángela Merkel y del expresidente estadounidense Barack Obama apoyaron su programa, centrado en la divisa: «una Francia abierta, confiada y conquistadora» en «una Europa protectora».

Tiene cinco años por delante para dirigir un Estado con armas nucleares, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y motor, junto con Alemania, de la Unión Europea, cuya zona euro quiere dotar con un presupuesto, un parlamento y un ministro de Finanzas propio.

El triunfo de este hombre con apariencia de niño bueno, formado en las escuelas de élite francesas, cierra una campaña electoral llena de sobresaltos en la que los embrollos judiciales eclipsaron durante tiempo los temas de fondo, acrecentando el hartazgo de una ciudadanía desengañada con los políticos.

Foto: 

Redacción

Equipo de redacción