Difundir contenido sexual podría ser castigado hasta con 6 años de cárcel
Una iniciativa de ley que pretende castigar el acoso sexual, el sexting (envío de mensajes sexuales: eróticos o pornográficos, a través de teléfonos móviles) y grooming (acoso y abuso sexual contra niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales) fue presentada este lunes en el Congreso de la República.
Con la propuesta, las diputadas Alejandra Carrillo, Eva Monte y Marleni Matías buscan que se reformen artículos de la Ley contra la Violencia Sexual Explotación y Trata de Personas.

Para el acoso sexual, la iniciativa establece que cualquier acción verbal como palabras, insinuaciones, comentarios o no verbal como gestos, sonidos, persecución, con fines eróticos o sexuales en cualquier ámbito y sin consentimiento, que provoque intimidación, humillación y hostilidad hacia otra persona será sancionado con una multa equivalente a tres salarios mínimos, es decir unos Q8 mil, adicional la persona señalada de haber incurrido en las anteriores acciones, deberá asistir durante seis meses a sesiones sobre sensibilización, prevención y erradicación del acoso sexual.
En caso que la víctima sea menor de edad, la sanción será de uno a dos años de prisión y si el acosador es un funcionario o empleado público será suspendido inmediatamente de cualquier actividad con la crianza, cuidado y protección de menores de edad.
SEXTING Y GROOMING
En cuanto al sexting, es decir, circular contenido sexual en redes sociales u otras plataformas, será penalizado de cuatro a seis años de prisión a quien sin previa autorización se revele o ceda a terceros imágenes, videos o cualquier grabación audiovisual erótico, irrumpiendo la intimidad de la persona.
Si es el cónyuge o alguien que haya estado en una relación de afectividad o convivencia quien difunda el material sexual, el castigo aumentará en dos terceras partes. Esto también aplica si la víctima es menor de edad.
Por otro lado, en el caso del grooming, término que hace referencia a adultos que se hacen pasar por menores de edad para ganarse la confianza de la víctima y abusar sexualmente de esta, la iniciativa propone que quien realice esas acciones para obtener imágenes, videos o cualquier grabación audiovisual con contenido sexual, será sancionado con cuatro a seis años de prisión.
REACCIONES
Por su parte, la defensora de la mujer de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Gabriela Tuch, informó vía telefónica que los esfuerzos que se están realizando son importantes, ya que es una problemática que viven principalmente las mujeres, que atenta contra la integridad y dignidad de las víctimas.
Además, mencionó que desde septiembre del año pasado hasta hoy, se han identificado más de 15 casos de acoso principalmente en espacios públicos.
Agregó que como institución recomendará que se realice una discusión más profunda del tema ya que le genera algunas dudas en cuanto a las sanciones propuestas por las parlamentarias y que se incluya a líderes del Movimiento de Mujeres.
En el servicio de Transmetro, en lo que va del año las autoridades ha capturado alrededor de siete personas por acoso, uno de los casos más difundidos fue el del pasado 16 de febrero, cuando un hombre se masturbó dentro de la unidad de transporte y eyaculó en el glúteo izquierdo de una joven de 21 años. William Valdez Figueroa, de 26 años, fue ligado a proceso por esa acción.
Imagen ilustrativa