Según PDH, información pública de 6 Gobernaciones Departamentales no es transparente
Este lunes la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) presentó un informe de supervisión a Gobernaciones Departamentales sobre acceso a la información pública y se reveló que seis de 22 no son transparentes en su política de ejecución del gasto público.
De acuerdo al procurador, Jorge de León Duque, hay opacidad en el manejo de los datos públicos por parte de estas entidades.
“Los funcionarios públicos tenemos la obligación de rendir cuentas a la población”, indicó.
La secretaria ejecutiva de la comisión de Información Pública, Violeta Mazariegos, declaró que en Sololá, se constató que no existe una unidad señalada y que no cuentan con una persona designada para atender solicitudes de los pobladores.
En el caso de Sacatepéquez, no tienen un portal electrónico y en El Progreso, Izabal, Jutiapa y Zacapa, que si tienen un sitio web no publican las compras directas, ni la ejecución de plan operativo anual.
“Ellos no están publicando la información que la ley establece”, expresó Mazariegos y añadió que en el informe se estableció que la mayoría de Gobernaciones no son transparentes y que esto se evidencia en la falta de publicación de salarios, viajes, presupuestos, compras, entre otros.
Además el documento menciona que solo 15 instituciones se encuentran en un rango de cumplimiento de 25 a 56 por ciento y únicamente Quetzaltenango tiene un 82 por ciento.
El pasado 19 de abril cinco municipalidades fueron denunciadas por Acción Ciudadana (AC), por retener datos referentes al manejo de presupuesto, planilla de trabajadores, pagos, montos de dietas, contabilidad y listado de licencias de construcción.
Delegados de las comunas de Mixco, San Miguel Uspantán, Quiché; San José del Golfo, Guatemala; San Juan Ixcoy y Todos Sanos Cuchumatán, habrían solicitado a la parte pidiente que mostraran su Documento Personal de Identificación (DPI), lo cual va contra la Ley, esto motivó a AC a presentar la denuncia.
Foto: Gobernación Departamental de Jutiapa
Lea también:
http://www.s21.gt/2017/04/municipalidades-son-denunciadas-por-retener-informacion-publica/