SAT supera meta de recaudación tributaria en abril
El informe de recaudación tributaria fue presentado este miércoles revelando que en abril se superó la meta de recaudación con Q5 mil 700.2 millones.
Según estadísticas de Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la ejecución fue del 100.6% y tuvo una variación en el crecimiento interanual del 7.9%, a comparación del mismo período del año pasado que fue del 3.7%.
La ejecución fue del 100.6% con una variación en el crecimiento interanual del 7.9% en comparación del 3.7% del mismo período en 2016. pic.twitter.com/zLKZfHMrTj
— SAT Guatemala (@SATGT) May 10, 2017
Pese a que se mantiene una brecha fiscal de Q19 mil 976.9 millones, esta se redujo con relación a lo acumulado de marzo.
El mes pasado, no se alcanzó la meta establecida ya que se programaron Q4 mil 989.2 millones y solo se recaudaron Q4 mil 848.5 millones.
NI LA MAMÁ DEL SUPERINTENDENTE SE LIBRA DE IMPUESTOS
Durante la conferencia de prensa, el superintendente de la SAT, Juan Francisco Solórzano Foppa, narró la historia de su mamá y el pago de sus impuestos.
Relató que su progenitora trabaja para un organismo internacional y que los ciudadanos que trabajen para estas dependencias no se ven obligados a presentar declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR), siempre y cuando realicen un proceso donde informen que laboren para este tipo de empresa. De lo contrario deben pagar una multa de Q5 mil anuales.
“Mi mamá trabaja en uno de estos organismos y desde hace dos años fue incluida en planilla del ISR, ahora se ve obligada ponerse al día ante la SAT”, señaló Solórzano Foppa.
Por ese motivo ahora el ente fiscalizador verificará cuántos guatemaltecos que trabajan para este tipo de organizaciones internacionales, tales como embajadas, organismos y consulados, se encuentran en la misma situación.
También se informó que se visitarán centros educativos privados y a propietarios de aeronaves para corroborar que estén facturando.
Foto: Archivo