Actualidad

¿Le gusta tomar fotos a aves? compártalas con eBird

En el Gran Día Mundial de la Observación de Aves – Global Big Day 2017 organizado por eBird del Laboratorio de Ornitología de Cornell, se celebrará este 13 de mayo, en su página, se podrá seguir el monitoreo en vivo de cuántas especies de aves, se han visto en todo el mundo. Gracias a las fotografías que se suban.

Para poder participar y hacer visible a Guatemala, se deben de enviar la fotografías desde el 13 o antes del 17 de mayo, en las cuales se muestren las diferentes especies de aves del país, que ha podido fotografiar. Deben ser tomadas el Gran Día Mundial de Observación de Aves. No es necesario ser un experto en aves.

¿Qué es eBird?

eBird o A Ver Aves en español es un proyecto de Laboratorio de Ornitología de Cornell es una herramienta sencilla para que se pueda llevar un seguimiento de las aves en cualquier lugar. Es una comunidad que busca dar seguimiento de las observaciones que los usuarios suben a su página y mantener listados de todas las aves que han visto, ver la distribución por localidades específicas o por períodos específicos de tiempo.

Con la información y fotografías que suben los usuarios, los especialistas en estas especies, podrán descubrir los patrones de distribución y los movimientos de las aves, incluyendo rutas migratorias, áreas de invernación y áreas de reproducción, expansiones o contracciones de las áreas de distribución de las especies y muchas otras relaciones ambientales importantes.

Todas las personas en el mundo pueden unirse y participar en el Gran Día Mundial de Observación de Aves, para apoyar la conservación a nivel global de estos animales.

¿Cómo participar?

Lo único que se debe de hacer es crear una cuenta personal en la página www.ebird.org para poder subir las fotografías desde este 13 de mayo. Se puede participar individual o en grupo si se desea tener mayor alcance en aves recolectadas.

Con información y foto de:  eBird

 

Redacción

Equipo de redacción