Día del estudiante universitario
El 22 de mayo, se celebra el Día del Estudiante Universitario, un día que reivindica una educación superior para todos los estudiantes egresados de educación media, y busca el desarrollo de la población guatemalteca en las diferentes ramas profesionales y de desarrollo nacional, principalmente para todos aquellos que alguna vez, venimos de las áreas rurales y que en las escuelas, colegios e institutos soñamos con llegar a la universidad y convertirnos en profesionales para sentirnos parte de una sociedad que exige este tipo de formación.
El estudiante universitario que se esfuerza, trabaja y lucha por lograr una profesión es de aplaudirle porque es él, quien merece tener una formación de buena envergadura para sentirse orgulloso de cualquier universidad donde egrese y más en nuestro país donde la mayoría de estudiantes de enseñanza media no pueden acceder a la educación superior. Los que hemos sido estudiantes universitarios y hemos emigrado a la ciudad y que nos ha costado formarnos en un área rural y que por azares del destino hemos tenido que caminar kilómetros para llegar a un centro educativo ya sea público o privado, merece especial atención y en donde la educación que recibimos nos convirtió en mejores ciudadanos capaces de conseguir un espacio laboral como profesional.
El estudiante universitario de la ciudad que también lucha y que se esfuerza merece una especial mención y que con su esfuerzo también contribuye a formar una nueva sociedad guatemalteca y sobre todo, se han convertido en ejemplo para sus hermanos y padres de familia que asisten a recibir sus clases para luchar y conseguir un espacio laboral. El estudiante universitario, que los fines de semana se esfuerza por hacer una carrera universitaria merece, una especial mención que toda la semana trabaja y que el único espacio que le queda es sábado o domingo para demostrar que si se puede y se da la oportunidad de seguirse formando para contribuir al desarrollo de nuestro país.
A todos los estudiantes universitarios que viajan en bus, y que no importa la forma de conducirse sino es arriesgar todo por lograr una formación para brindar apoyo a sus familias merece, ser mencionado acá, el que no importa que tipo de transporte utiliza por llegar a sus clases universitarias y tienen que desvelarse hasta la madrugada por realizar sus tareas para situarse como un buen estudiante.
A todos aquellos estudiantes que pertenecen a algún grupo étnico de nuestra sociedad que también se dan la oportunidad de formarse como profesional y sentirse como parte de la construcción de una nueva sociedad y se convierten en el orgullo de su familia por ese enorme esfuerzo que realiza. 22 de mayo, Día del Universitario en Guatemala, esfuércense que la patria y su construcción les demanda buenos profesionales para lograr una sociedad llenad de oportunidades.