Trabajadores, Sindicatos y empleadores
A la juventud le explico que: Trabajador o trabajadora es la persona física que con la edad legal mínima, presta sus servicios retribuidos subordinados a otra persona, a una empresa o institución. Si no presta los servicios de forma voluntaria, se considera esclavitud o servidumbre. Según el trabajo desempeñado, en el ámbito anglosajón, es costumbre agrupar bajo el color teórico del cuello de su camisa, según el tipo de oficio que desempeñen.
El concepto moderno de trabajador, como el de empresa rio, surge con la Revolución Industrial del siglo XIX y se consolida durante la denominada Segunda Revolución Industrial. Esta dicotomía social, económica y productiva establecería las diferentes clases sociales, que se denominan clase capitalista o burguesía, se utiliza desde el siglo XVII y la otra es la clase obrera o proletariado. En el manifiesto comunista, Marx y Engels, definen al conjunto de trabajadores dependientes como proletariado.
“Es muy importante que los jóvenes tomen conciencia en lo humano, el concepto de igualdad y del derecho laboral, todos debemos comprendernos y respetarnos”.
En la teoría marxista, frente a la burguesía, el trabajador es la clase social que no tiene la propiedad de los medios de producción. Por lo tanto, la única fuente de ingresos para los proletarios es la venta de su trabajo, de su fuerza de trabajo. La sociedad capitalista se define como aquella sociedad política y jurídica basada en una organización específica del trabajo, el dinero y la utilidad de los recursos de producción. Los Jóvenes deben conocer que: Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción.
El concepto de sindicato permite identificar a una agrupación de gente trabajadora que se desarrolla para defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculados a las tareas que llevan a cabo quienes la componen. Los sindicatos, tras reunirse con sus afiliados, informan y llegan a acuerdos previos o toman conciencia de las necesidades del momento, negocian en nombre de estos y se llaman negociación colectiva, sobre: salarios y condiciones de trabajo son las jornadas, descansos, vacaciones, licencias, capacitación profesional, dando lugar al contrato colectivo de trabajo.
El sindicato tiene como objetivo principal el bienestar de sus miembros, es decir, asegurar condiciones dignas de seguridad e higiene laboral y generar mediante la unidad, la suficiente capacidad de negociación como para establecer una dinámica de diálogo social entre el empleador y los trabajadores. La libertad sindical de los trabajadores, para crear, organizar, afiliarse, no afiliarse o desafiliarse o cambiar de sindicato, es libre y sin injerencias del Estado, patrones, empleadores u otros sindicatos.
Es muy importante que los jóvenes tomen conciencia en lo humano, el concepto de igualdad y del derecho laboral, todos debemos comprendernos y respetarnos. Todo joven debe obtener muchos conocimientos para conocer el significado de las cosas, en base de ello deben tratar de superarse y actuar correctamente respetando las leyes que ha plasmado la Sociedad, para no caer en lo indebido, apoyando la seguridad, educación, salud, trabajo, evitando la corrupción, vicios y respetándose a sí mismo como al prójimo y no perder el espíritu de patriotismo y el derecho humano.