Sin categoría

#EstadoDeSitio: autoridades tienen 32 órdenes de captura

A primera hora de ayer inició el despliegue en el área de conflicto en Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos, donde un mil quinientos elementos del Ejército de Guatemala fueron trasladados para recuperar la gobernabilidad en el territorio, al llegar fueron amenazados por pobladores que no quieren su presencia en el lugar.

En conferencia de prensa, autoridades del Ejecutivo, Ministerio de Defensa (Mindef) y de la Policía Nacional Civil (PNC), dieron a conocer que se tienen 32 órdenes de captura por ejecutar y ayer detuvieron al primer sindicado.

De acuerdo al ministro de Defensa, Williams Mansilla, en 72 horas retomarían totalmente el control de los dos municipios, sin embargo, en las últimas semanas los conflictos aumentaron en el perímetro.

LO QUE ENCONTRARON

Los primeros hallazgos fueron trincheras y garitas, de los cuales se instruyó que se destruyeran, también se encontraron cartuchos de diferentes calibres.

Luego se reveló que se detectaron seis puntos en donde se empezará a erradicar alrededor de cinco millones de plantas de amapola.

Por su parte el presidente, Jimmy Morales, señaló que 30 días no eran “suficientes para resolver la problemática” y que se retomaría el diálogo que es “necesario para las comunidades afectadas”.

“Nos proponemos la erradicación más grande de ese cultivo en la historia del país y también nos enfrentamos al problema más grande”, mencionó Morales.

Añadió que se solicitará al Congreso de la República para definir los límites para que se pueda retomar el orden en el marco legal.

Sin embargo, en su cuenta de Facebook realizó una publicación en donde expresa que “se retomó el control de ambos municipios sin hacer un solo disparo”.

Por otro lado, la PNC informó de la primera captura en el área, se trata de Matías López Chilel, de 47 años, señalado de homicidio. Fue localizado en la comunidad Villa Real, Ixchiguán, San Marcos.

Por su parte, el vicepresidente Jafeth Cabrera, indicó que los intereses de los residentes era continuar con el cultivo de amapola y que por ese motivo se oponen a ser reducidos al orden.

La medida busca retomar el control de ambos sitios luego de una serie de hechos violentos, que en los últimos meses se han intensificado.

El Ejército, con apoyo de un mil 500 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), comenzó su despliegue en el área de conflicto tras hacerse oficial mediante un acuerdo gubernativo, y la ratificación, por parte del Legislativo, del Estado de Sitio decretado la semana pasada.

Durante la vigencia del Estado de Sitio, se limitan los derechos constitucionales siguientes: libertad de acción, detención legal, interrogatorio a detenidos o presos, libertad de locomoción, derecho de reunión y manifestación.

Entre las medidas que están tomado las autoridades en los operativos son: identificación y revisión para decomisar armas de grueso calibres que los pobladores y extranjeros tengan.

Foto: Ejército de Guatemala

Continúe leyendo: 

http://www.s21.gt/2017/05/proponen-alumnos-ixchiguan-tajumulco-estudien-en-casa-doble-jornada/

 

Redacción

Equipo de redacción