Editoriales

Ampliación de presupuesto en el MP

La segunda fecha del Taller de Presupuesto Abierto, se caracterizó por la solicitud dada a conocer por el secretario de Política Criminal, del Ministerio Público, Rootman Pérez, de ampliar su presupuesto en Q775 millones 741 mil 006. De conformidad con lo expresado por el secretario, el incremento presupuestario estaría destinado al fortalecimiento de las fiscalías contra la Corrupción, Delitos contra la Mujer, Femicidio, y el departamento de Análisis Criminal en contra de Delitos Informáticos.

Las cifras señalan que para 2017 se aprobó un monto de Q1 mil 842 millones, mientras que para el año 2018, se solicitaron Q2 mil 617 millones. No obstante, la profunda necesidad de fortalecer el sistema de justicia en todas sus instancias, tanto judiciales como las encargadas de dirigir las investigaciones y la persecución penal en contra de la delincuencia común y el crimen organizado, llama a la reflexión el orden de prioridades presentado por el funcionario.

Al analizar el desglose de los montos destinados por el ente investigador, publicados en su cuenta institucional de Twitter, cabe realzar que del monto solicitado, el mayor porcentaje destinado a la inversión en fortalecimiento del ente investigador será destinado a la Fiscalía de Delitos en contra la Mujer, por cerca de 33 millones de quetzales, lo cual resulta contrastante, pues el monto destinado a la lucha contra la corrupción, cercano a los 17 millones de quetzales, representa menos del 50% del presupuesto asignado al combate de la actividad criminal en contra del género femenino, mientras que la Fiscalía de Femicidio, recibirá una asignación aproximada de Q7 millones, la unidad de delitos informáticos, únicamente recibirá 1 millón 233 mil quetzales.

Cabe añadir que el mayor porcentaje del presupuesto se destina a funcionamiento del ente investigador, mientras que la inversión en su fortalecimiento se relega a un segundo plano y lo que es peor se asigna en función de criterios poco prácticos, pues es evidente la necesidad de poner al alcance del Ministerio Público más equipo y tecnología destinados a reducir la incidencia criminal en delitos de impacto social como la extorsión, el secuestro y el sicariato, cuyas cifras superan, por mucho, a la incidencia de los delitos en contra del género femenino.

Es necesario que las autoridades del MP, asignen los recursos de manera adecuada en función de los hechos delictivos con mayor incidencia en el país a efecto de lograr avances en la gestión de un ente investigador que necesita urgentemente, agilizar sus plataformas de investigación para lograr el aumento de la efectividad de sus acusaciones.

Redacción

Equipo de redacción