Guatemala podrá intercambiar información fiscal con otros países
Este martes, el Congreso de la República aprobó el Decreto 9-2017, que consiste en la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal. A partir de ahora, Guatemala se encuentra integrada a los mercados financieros globales con un estándar que tienen más de 100 países al haberse ratificado el Decreto ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Según el Ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, la aprobación del Decreto establece un paso importante para Guatemala, como un avance en transparencia en el intercambio de información fiscal con otros países.
¿Cuál es el siguiente paso luego que el Congreso aprobara la Convención en Materia Fiscal? #RecuperaciónFiscal@julioHestrada @foppaguate pic.twitter.com/WxjajcH9sM
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) May 24, 2017
El funcionario, anteriormente había señalado que Guatemala podría ser declarada como un paraíso fiscal si el parlamento no aprobaba la Convención. Además, enfatizó que el acuerdo le da más certeza jurídica a la inversión extranjera y con ello se fortalece la administración tributaria guatemalteca.
@CongresoGuate aprueba el decreto 9-2017 de la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal. pic.twitter.com/gXDuLaLmyu
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) May 23, 2017
De acuerdo con Estrada, era un compromiso que se tenía desde 2009 y no se había logrado completar este hito histórico.
La Convención busca que el país cumpla con los estándares internacionales de transparencia e intercambio de información fiscal.