Jueza que denunció a secretaria del MP podría ser trasladada a Petén
El pasado viernes la Asociación de Jueces y Magistrados se pronunció ante los señalamientos de la juzgadora de femicidio, Michelle Dardón Aguilera y desde entonces ha trascendido que la togada sería transferida a una judicatura en Petén.
Este lunes los integrantes de la asociación se reunieron nuevamente para “aclarar” su postura ya que desde la primera conferencia, en redes sociales el gremio fue atacado señalando que sus integrantes estaban a favor del Ministerio Público (MP), en lugar de su colega, cuando en realidad lo que solicitan es que la investigación sea lo más “objetiva, parcial y efectiva posible”, puntualizaron.
“Se ha generado información de un aparente traslado de la señora jueza”, mencionó el delegado. “De ser cierto es nuestra responsabilidad exigir a las autoridades que se respete la independencia judicial de los profesionales”, añadió.
Ante este posible cambio de juzgado el abogado de Dardón Aguilera, Otto Rolando Gómez, dijo que se trata de represalias para que “no ella no pueda defenderse”.
“Lo hacen para que ella no pueda demostrar los hechos”, señaló Gómez.
Sin embargo, la togada no ha sido notificada formalmente por lo que debe apersonarse con las autoridades correspondientes para esclarecer ese extremo. Siglo.21 intentó contactar a Dardón y a su asistente vía telefónica sin éxito.
LA QUERELLA
El pasado 22 de mayo se hizo formal la denuncia contra la funcionaria del MP, cuando la jueza llegó en compañía de su defensa a la Torre de Tribunales.
En esa ocasión también fue Gómez quien dio declaraciones al respecto de una citación de la fiscal general, Thelma Aldana, para que se presentara a la Fiscalía de Asuntos Internos para entregar pruebas que serían útiles para darle seguimiento a la querella.
Entre esas pruebas estaba una lista de juzgadores que habrían participado en las reuniones que Dardón mencionó en un video que circuló por las redes sociales a través del cual hizo primeramente su denuncia; pues en las juntas que se habrían realizado, aseguró que Veliz ejerció presiones.
Ese mismo día, Aldana informó en conferencia de prensa que nombraría al fiscal especial que estaría a cargo del caso, el cual todavía no se sabe quién será.
El video donde Dardón Aguilera denunció a Veliz circuló en redes sociales el 18 de mayo, en el audiovisual señala a la funcionaria del MP de reunir a los jueces para darles instrucciones de cómo resolver, así como las órdenes de captura e indicaciones de los casos en los que debían dictar prisión preventiva.
Esta es la segunda vez en la que Veliz es acusada de tráfico de influencias y abuso de autoridad, el pasado 13 de marzo ella y el secretario de Política Criminal, Rotman Estivens Pérez Alvarado, fueron denunciados por el presidente de la Fundación contra el Terrorismo (FCT), Ricardo Méndez Ruiz.
Méndez Ruiz expuso que la ex agente fiscal Heidi Tamara de León habría sido presionada por Veliz para que solicitara el proceso de antejuicio contra magistrados de la Corte de Apelaciones de Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer.
Foto: Willy Estrada/Corporación de Noticias, S.A