Actualidad

Encuesta empresarial determina un entorno político negativo

La Primera Encuesta de Percepción Empresarial 2017, organizada por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) reveló que el país «no camina hacia la senda de crecimiento correcta», motivado principalmente por un mayor índice de conflictividad (63%) y una menor certeza jurídica (62%).

Según la directora de la Unidad Económica de la cúpula empresarial Claudia Galán un 4% de los entrevistas perciben que el entorno político es negativo, principalmente por la débil ejecución de los tres poderes del Estado donde más del 70% perciben una mala gestión del Gobierno.

La encuesta también menciona que para reactivar la economía, uno de los caminos es la inversión en la infraestructura, eficiencia en el mercado de trabajo, morosidad y fiscalidad, de lo que auguran, tendrá un gran impacto desfavorable para los negocios. El sector de la construcción y el turismo registran los rezagos más importantes, aseguró Galán.

La encuesta también califica a los tres poderes del Estado con una mala gestión.

El Ejecutivo tiene un 80.88% como negativo. El Judicial con un 77.46% malo y el Legislativo fue el peor evaluado con un 89.71%.

La muestra se compuso de 71 de los 123 directores pertenecientes a las nueve juntas directivas agremiadas al Cacif y fue realizada a principios de abril, con un 95% de confianza, explicó la directora de la Unidad Económica del Cacif.

La consulta fue realiza a directivos de las distintas cámaras dedicadas a actividades comerciales, turismo, construcciones, agroindustrias y exportaciones.

Con información: AGN // Foto: Willy Estrada / Corporación de Noticias 

Redacción

Equipo de redacción