La casa de Larrazábal
Sobre la 8a. Avenida entre la 9a. y 10a. calles de la zona 1, se encuentra la Casa de Larrazábal. Fue construida a mediados del siglo XIX y sus primeros propietarios fueron los hermanos Francisco y Delfino Sánchez Latour.
El apellido con que se conoce esta casa se remonta a los tiempos en que vivía allí el patriota José Antonio Larrazábal. Don Antonio fue representante de Guatemala ante la Corte de Cádiz, en 1812, y después en el Congreso Bolivariano en Panamá. Es de aclarar que este funcionario nunca fue propietario de la casa, pero debido a su trayectoria gozaba de la admiración de muchos que lo reconocían como un personaje muy conocido. Cuando la gente se refería a ese sector, se les oía decir: ¡Allá por donde Larrazábal! Después de muchos años, esta propiedad fue vendida a don Domingo Goycochea, quien la hipotecó a favor del Banco de Guatemala.
Esta institución bancaria la adquirió en remate público el 13 de noviembre de 1933 y a partir de ese momento la casa estuvo ocupada por oficinas del Estado. Mucho tiempo después se convirtió en la sede central del Banco de los Trabajadores.
El antedicho banco inauguró su nueva sede en la avenida La Reforma y dio paso para que el Congreso de la República remodelara y acondicionara la casa, debido a que carecía de espacio en sus instalaciones. Hasta la fecha todavía sigue funcionando como lugar para celebrar acontecimientos importantes del Parlamento guatemalteco.
Es importante hacer notar que la conservación de algunos inmuebles, principalmente los que se encuentran en el casco histórico son dignos de mantenerse en buen estado, por su valor histórico.