Sin categoría

#EcoHabla: Sinibaldi fundó empresa que Otto Pérez usaba para lavar dinero

El exministro de Comunicaciones y prófugo de la justicia, Alejandro Sinibaldi, fue mencionado por Salvador Estuardo González, alias Eco, en su cuarto día de declaraciones como anticipo de prueba en el caso de corrupción denominado Cooptación de Estado. 

Según los datos revelados por el colaborador eficaz del Ministerio Público (MP), Sinibaldi era el socio fundador de una empresa la cual fue cedida al expresidente Otto Pérez Molina, para que realizara actividades de lavado de dinero.

Estos datos surgieron debido a una escucha telefónica que sostuvo el señalado con Carlos Lorenzana y que el ente investigador reprodujo durante la diligencia.

170605 cuarto dia declaracion eco
Juez Gálvez sosteniendo el sobre con el disco duro.
F: Willy Estrada

Esta entidad fue registrada bajo el nombre de Vistas Servicios Electrónicos y a decir de González esta tenía un problema con el Registro Tributario Unificado (RTU) que fue solventado por él.

“El RTU no se podía actualizar porque la papelería estaba perdida”, mencionó “también se quería cambiar de representante legal”, añadió.

Además, explicó que para que Pérez Molina tuviera poder sobre esta sociedad, contrató a «licenciado Yupe», según dijo no recordaba el nombre. Agregó que esta persona fue buscada por la empresa Arco, entidad donde Sinibaldi figuraba como socio y que fue allanada por el MP.

OTROS EXTREMOS

Otro de los temas que se pudieron escuchar fue que Publimerc, otro de los negocios pertenecientes al Grupo Estrella, tenía bloqueado el Número de Identificación Tributaria (NIT) y que al momento de realizar el trámite de desbloqueo la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), cobraría Q1 mil 500 por agilizar el proceso.  Comúnmente para realizar esta diligencia la SAT tarda 10 días en habilitar el NIT.

Al finalizar las grabaciones telefónicas, el juez Miguel Ángel Gálvez dio la palabra a los abogados defensores para que expusieran sus argumentos.

El primero en hablar fue Francisco Gudiel, representante del sindicado Edín Barrientos, quien fundamentó sus alegatos diciendo que el MP estaba “cooptado” por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), ya que fue este ente internacional quien realizó la investigación y no el MP “como indica la ley”, afirmó.

Por su parte el abogado de la exdiputada, Daniela Beltranena, señaló que hubo un error en el procedimiento al incluir como pruebas la información localizada en el disco duro en la computadora de González y solicitó que no se tomaran en cuenta, lo que el juzgador rechazó.

Foto: Archivo 

Le puede interesar:

http://www.s21.gt/2017/01/rastrear-a-sinibaldi-a-traves-twitter-proceso-profundo/