#EcoHabla: «El que me dice sapo es tan criminal como yo»
Este fue el último día en el que Salvador Estuardo González Álvarez, alias Eco, rindió declaraciones como anticipo de prueba ante el juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez.
El primero en plantearle cuestionamientos fue el abogado de la Defensa Pública Penal, Mario Hernández; luego fue el turno del defensor de Julio Aldana Franco y por último tomó la palabra el representante del colaborador eficaz del Ministerio Público (MP), Alexis Calderón.
Más de 80 profesionales del derecho tuvieron la oportunidad de interrogar a González, pero solamente alrededor de siete fueron los que procedieron ha hacerlo.
INTERROGATORIO
![#EcoHabla: "El que me dice sapo es tan criminal como yo" 3 170609abogado otto](https://i0.wp.com/elsiglo.luckygamsa.com/nabril2020/wp-content/uploads/2020/04/170609abogado-otto-300x200.jpeg?resize=362%2C241&ssl=1)
La intervención de Hernández causó tensión entre el MP y los demás abogados, ya que aseguraron que sus preguntas no tenían fundamento, por lo que el juez Gálvez tuvo que llamarle la atención.
Al transcurrir el interrogatorio hacia el colaborador eficaz, se presentaron partes de un audio que González grabó durante la reunión que sostuvo con Fernando Peña, expresidente de Banrural.
González aclaró que se reunió y documentó la conversación que sostuvo con Peña, por petición de la ex vicepresidente Roxana Baldetti, «porque él la iba a ayudar a resolver los problemas que tenían con Megaplaza».
Dos fueron las reproducciones que se escucharon, las cuales se referían a distintos créditos, según Eco, uno de Megaplaza y el otro de la adquisición de un millón y 10 mil varas en Villa Nueva.
De acuerdo a las escuchas, González le habría propuesto realizar un fideicomiso que Peña habría aceptado, «para el crédito grande de Megaplaza».
El colaborador, dejó en claro que en ningún momento pretendió sorprender a Peña, así como el papel en esa reunión, a su decir él tenía que buscar la manera de que las empresas Proinver, Megaplaza y las que iban a manejar «lo de Villa Nueva hicieran las cosas bien».
Para realizarlo hicieron la propuesta del fideicomiso, su fin era beneficiarse con una tasa más baja de la que manejaban», expresó. «Todo lo que ofreció estaba enmarcado dentro de la lógica para poder llevar en buen término el crédito».
La reunión era organizada por Baldetti para que él le hiciera de conocimiento al expresidente del Banco de Desarrollo Rural (Banrural) «que ella ya iba a estar ahí por medio de una inversión panameña y Proinver».
Eco afirmó haber grabado toda la conversación desde antes que llegara Peña y desconoció haberlo escuchado o realizado alguna petición ilegal con los directivos del banco en mención.
Los audios no fueron los únicos recursos que presentaron para interrogar a Eco, también presentaron un documento en formato Word, el cual fue redactado por el colaborador y explicado ante el juez.
El cual estaba hecho con el fin de asesorar a Baldetti cuando se reunierá con Peña y supiera qué temas habían tratado ellos con anterioridad.
Al terminar el interrogatorio por parte del abogado de Aldana, el juez Gálvez concedió un descanso de cinco minutos, para proseguir con el defensor de González.
Retomando la audiencia, alias Eco respondió a preguntas de su defensa, relatando los comentarios en su contra:
«Aquel que me dice sapo es tan criminal como yo, prefiero que me digan sapo», afirmó.
González explicó que elaboró varios de los documentos que son prueba en el caso y que otros solamente los recibió.
En tanto, su defensor Alexis Calderon, le pidió a González que confirmara que los documentos y diapositivas que proyectó el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, eran los correctos. Eco no había podido manipular su computadora desde que fue decomisada por el MP.
Calderon fue breve en su interrogatorio y cuando terminó, el juzgador dio por finalizadas las declaraciones en calidad de anticipo de prueba y se dispusieron a embalar el aparato como evidencia.
Posteriormente, indicó que para continuar con la etapa intermedia de Cooptación del Estado, debía terminar con las diligencias que están pendientes por el caso La Línea.