Tribunal Suizo niega liberación al exjefe de la PNC
El Tribunal Federal de Suiza (Tribunal Supremo) rechazó la solicitud de dejar en libertad al exjefe de la Policía Nacional (PNC) de Guatemala, Erwin Sperisen, condenado en la Confederación Helvética a cadena perpetua por haber sido declarado culpable de la ejecución de 10 reos entre 2005 y 2006.
Los abogados de Sperisen, de 46 años, solicitaron hace dos semanas a la justicia suiza que liberaran a su cliente por dudas sobre la veracidad de los testimonios que permitieron sentenciarlo.
Los letrados afirmaron que los testigos guatemaltecos se habían beneficiado de un programa de protección y que dichas ventajas ponían en duda la veracidad de sus testimonios.
Asimismo, la defensa del exfuncionario guatemalteco discrepó que el exministro de Gobernación Carlos Roberto Vielmann, fue juzgado por el mismo caso en España, sin embargo fue absuelto en marzo pasado por la Audiencia Nacional por falta de pruebas.
http://www.s21.gt/2017/04/carlos-vielmann-regresa-a-guatemala/
En 2013, Javier Figueroa, la mano derecha de Sperisen, fue absuelto por la justicia austriaca.
En un comunicado, el Tribunal rechazó todos estos argumentos y afirmó que existen suficientes pruebas para condenar a Sperisen y que las absoluciones de sus colaboradores o superiores no influyen de ninguna manera.
La existencia de cargos suficientes no se puede negar en la medida en que dos jurisdicciones han condenado al afectado a una pena privativa de libertad, detalla el texto.
«El hecho de que Carlos Vielman haya sido absuelto en primera instancia en España, no es susceptible de anular la existencia clara de fuertes sospechas sobre Sperisen», continúa el escrito.
ANTECEDENTES
El exjefe de la PNC, se encuentra en una cárcel de Ginebra, tiene doble nacionalidad suizo-guatemalteca y huyó en 2007 al país alpino, donde se instaló en la ciudad durante cinco años.
Dado que la legislación suiza no permite la extradición de sus ciudadanos pero reconoce a sus tribunales la competencia para juzgar crímenes cometidos por ellos en otros países, Sperisen fue procesado en 2014, en primera instancia, por un tribunal ginebrino y en segunda instancia al año siguiente.
En el primer juicio se le condenó a cadena perpetua por la ejecución sumaria de siete reos en la prisión de Pavón en 2006, pero fue absuelto por falta de pruebas del asesinato de otros tres reos tras escapar estos del centro penitenciario El Infiernito en 2005.
Sin embargo, en segunda instancia el tribunal declaró al exjefe policial culpable también de esas últimas ejecuciones.
Los abogados de Sperisen apelaron la condena ante el tribunal federal suizo, equivalente al Tribunal Supremo, que aún debe pronunciarse.
Sperisen está esperando el fallo al recurso desde hace 22 meses y los abogados también se quejaron al tribunal al respecto.
Sin embargo, el Tribunal Federal de Suiza también rechazó esta acusación de lentitud y dilación en el proceso e hizo saber que el dossier es suficientemente complicado para que se justifique un análisis lento y pormenorizado.
Con Información de: EFE // Foto: AFP
No es la primera vez que piden su libertad:
http://www.s21.gt/2017/04/suiza-niega-libertad-al-exdirector-pnc-erwin-sperisen/