#HogarSeguro Juzgado Sexto conocerá antejuicio contra Morales

El Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal conocerá la solicitud de antejuicio del presidente Jimmy Morales, mientras que el Juzgado Cuarto será el encargado del expediente de la jueza de Paz de San José  Pinula, Rocío Albany Murillo Martínez, ambos denunciados por el caso Hogar Seguro, por el hecho ocurrido el pasado 8 de marzo a consecuencia del cual murieron 41 adolescentes durante un incendio que se registró en las instalaciones del recinto a cargo de la Secretaria del Bienestar Social (SBS) de la Presidencia.

Durante una actividad del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en la que dieron a conocer avances en la implementación del Modelo Incluyente en Salud (MIS) y donde participó el mandatario, la prensa lo cuestionó en cuanto a la solicitud de antejuicio en su contra, a lo que él manifestó sentirse preocupado, pero que «confía en que el Organismo Judicial (OJ) realizará su trabajo».

«Por favor, se necesitan dos dedos de frente para poder entender que no es el presidente quien da todas las instrucciones», expresó el gobernante, quien además destacó que como ciudadano se ampara ante la justicia, además insistió en que él jamás giró instrucciones para encerrar con llave a las menores.

En un momento, dijo que «hay cosas muchas más importantes que tratar» y empezó a explicar la agenda que atendió durante su reciente viaje a Francia.

Ayer la Fiscalía contra el Delito de Femicidio del Ministerio Público (MP) presentó la solicitud de antejuicio contra Murillo Martínez, pues de acuerdo con la información oficial, la jueza habría incurrido en la comisión de los delitos de falsedad ideológica, incumplimiento de deberes y retardo de justicia. La solicitud fue presentada a través de Berónica Judith de León Guzmán

En el caso del mandatario, el ente investigador trasladó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la denuncia que dos diputados presentaron en su contra. La querella fue interpuesta el pasado 14 de marzo por los congresistas Sandra Morán y Leocadio Juracán, de la bancada Convergencia, es decir seis días después de la tragedia que cobró la vida de las 41 víctimas.

Morán indicó que decidieron denunciar a Morales por la jerarquía de mandos, “es el superior inmediato de las personas capturadas y hubo omisión”, aseguró.

Por su parte el vocero presidencial, Heinz Heimann, dijo que “están en libertad de denunciar pero que los órganos jurisdiccionales tienen la última palabra”, que el Organismo Ejecutivo será respetuoso del proceso.

Además, puntualizó que al menos cuatro solicitudes de antejuicio han sido presentadas en lo que va de la administración de Morales y “que ninguna no ha prosperado”.

En la querella, Morales es señalado de: omisión de denuncias, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, tortura y ejecución extrajudicial.

Nota relacionada: 

http://www.s21.gt/2017/06/hogarseguro-capturados-enviados-a-mariscal-zavala/

Redacción

Equipo de redacción