Sin categoría

Activan alerta anaranjada tras fuerte sismo que dejó 2 muertos y daños

Esta madrugada, los guatemaltecos se despertaron a causa de un sismo de 6.6 en la escala de Richter, según el informe oficial, que también da cuenta que ocurrió exactamente a la 1:29 h y tuvo el epicentro a 156.3 kilómetro al oeste-noroeste de San Marcos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) declaró alerta anaranjada institucional a nivel nacional por el sismo que estremeció a la población y dejó dos muertos, 50 derrumbes en carreteras y serios daños en estructuras.

SUSPENDEN CLASES

El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció la suspensión de clases en San MarcosQuetzaltenango y Retalhuleu, los departamentos más afectados.

http://www.s21.gt/2017/06/por-sismo-suspenden-clases-en-tres-departamentos/

VÍCTIMA

La primer víctima mortal, registrada a causa del sismo, es Juan Francisco Esteban, de 20 años, a quien le cayó los escombros de la iglesia Santa Lucía, ubicada en San Sebastián, Retalhuleu.

De acuerdo con las autoridades la víctima era un indigente quien cuando se originó el sismo, quedó bajo los restos que se desprendieron de una pared de la iglesia. Fue atendido y llevado a un centro asistencial, pero minutos después falleció.

La Cruz Roja Guatemalteca reportó un segundo fallecido, además de 21 personas atendidas por crisis nerviosa y tres trasladadas a hospitales.

DAÑOS

Al menos 10 réplicas se han hecho sentir en varios departamentos del país, algunas han sido sensibles en la capital.

El encargado de turno del departamento de sismología del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) (Insivumeh), informó que tienen registro de movimientos sísmicos, desde hace dos días.

El sismo fue sensible en San Marcos, Sololá, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Guatemala, Quiché, Huehuetenango, Alta Verapaz Baja Verapaz y Quetzaltenango. En este último, hasta el momento se registran daños en 47 casas, según constató el equipo de la Conred.

La zona 1 de Quetzaltenango es la que resultó más afectada; asimismo esta localidad quedó sin energía eléctrica durante varias horas.

El Hospital Nacional de San Marcos, compartió en su página de Facebook un video del momento en el que ocurrió el sismo

 

VARIOS DERRUMBES

La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informó que no hay paso por la carretera que va de Colomba Costa Cuca hacia Quetzaltenango, a consecuencia de varios derrumbes, también se registran en Retalhuleu y en la ruta Interamericana.

La lluvia no ha cedido desde horas de la madrugada, lo cual dificulta el tránsito en los lugares afectados.

F: CONRED

Actualización:

http://www.s21.gt/2017/06/fuerte-sismo-provoca-50-derrumbes/

Redacción

Equipo de redacción