Sin categoría

Méndez Ruiz denuncia a Aldana por ventilar información de casos de corrupción

El presidente de la Fundación contra el Terrorismo (FCT), Ricardo Méndez Ruiz, presentó una denuncia contra la fiscal general del Ministerio Público (MP), Thelma Aldana.

Méndez Ruiz informó de la acción penal a través de un video donde argumenta que Aldana ha infringido la ley por ventilar información de diversos casos de corrupción en conferencias de prensa.

“Usted tiene que saber que ha cometido un delito”, aseguró el denunciante, “ella será llevada ante tribunales por hacer un show político, no por hacer justicia”, expresó.

La querella se fundamenta en el artículo 6 de la Ley de Acceso a la Información Pública, el artículo 314 del Código Procesal Penal que regula que las actuaciones de los procesados serán “reservadas” y establece que los detalles de los casos podrán ser públicos cuando los procesados estén en la fase de debate.

También hace referencia al artículo 67 de la Ley de Acceso a la Información Pública que especifica que el servidor público que revele información reservada será penalizado con 5 a 8 años de prisión e inhabilitación especial.

En el documento se lee que la fiscal general ha incurrido en “delito continuado” por convocar a conferencias de prensa desde el 2015.

OTRAS DENUNCIAS CONTRA FUNCIONARIOS DE MP

La fiscal general no es la única con una denuncia en su contra, el pasado 13 de marzo la secretaria general de la entidad, Mayra Veliz y el secretario de Política Criminal, Rootman Pérez, fueron acusados de tráfico de influencias.

Luego el 18 de mayo la jueza de Femicidio, Michelle Dardón Aguilera, señaló a Veliz de ejercer presiones sobre su persona. De acuerdo con Dardón Aguilera, desde que se inauguraron los juzgados, obligaba a ella y a otros juzgadores a que se reunieran con el MP, específicamente con la Fiscalía de la Mujer, para darles instrucciones de cómo resolver, así como las órdenes de captura y les indicaba los casos en los que deben dictar prisión preventiva.

La querella contra la funcionaria fue formalizada y el 29 de mayo trascendió en una reunión de la Asociación de Jueces y Magistrados que la togada sería trasladada a una judicatura de Petén.

Foto: Willy Estrada/Corporación de Noticias, S.A