Baldetti acepta ser extraditada a EE. UU. pero se declara inocente
Durante la audiencia en donde se conoció la solicitud de extradición de la ex vicepresidente Roxana Baldetti, ella aceptó ser entregada, luego de escuchar los motivos por los cuales Estados Unidos (EE. UU.) la reclama, aunque recalcó ser inocente de todos los señalamientos en su contra, incluyendo los casos de corrupción en donde se le sindica.
Baldetti compareció a la diligencia a través de videoconferencia, desde el centro carcelario para mujeres Santa Teresa, junto a su abogado Fernando Guerra.
El fiscal del Ministerio Público (MP), procedió a dar lectura a la solicitud de extradición enviada por el gobierno de EE. UU. contra la ex vicemandataria, en la cual la vinculan con el cartel de narcotráfico, denominados Los Zetas.
SOLICITUD DE EXTRADICIÓN
Según la investigación realizada en EE. UU. los hechos que establecen que tuvo vínculos con el narcotráfico son los siguientes:
En el periodo del 14 de enero de 2012 al 9 de mayo de 2015, cuando fungía como vicepresidente de Guatemala, aceptó dinero y regalos de parte de los traficantes de drogas. Durante su campaña electoral en 2011, la requerida prometió que restringiría las actividades policiales, para que los malhechores que la beneficiaron, utilizaran las ruta terrestres, áreas y marítimas para transportar los estupefacientes con libertad.
De acuerdo con la investigación, durante su campaña electoral Baldetti se reunió con colaboradores en EE. UU., uno de estos trabajaba para el cartel denominado Los Zetas identificado como Testigo Uno.
Además, recibió dinero a través de hombres designados como sus agentes de seguridad privada, esto ocurrió en 2011. Ella solicitó la seguridad para sus mítines de actividad proselitista, la cual fue proporcionada.
El Testigo Uno dirigió la entrega de dinero y regalos a través de los agentes de la ex vicemandataria, a cambio de beneficiarse del pacto prometido.
BALDETTI RESPONDE
Al terminar de escuchar los motivos de extradición, ella respondió a los señalamientos antes mencionados, asegurando que estas acusaciones no le son nuevas y que durante 20 años en los que se movió en la política “dejó muchos enemigos en el camino”.
Continuó diciendo que a esta solicitud de extradición solo la puede ver como “una venganza, a las cosas que hizo como política correcta” durante el tiempo que desempeñó el puesto de diputada y vicepresidente.
“Esta no es más que una persecución de poderes oscuros”, manifestó.
Durante su argumento, dijo que la gestión anterior a la del Partido Patriota (PP), refiriéndose al gobierno que dirigió Álvaro Colom por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), fue el que permitió actos ilícitos ya que en el periodo en el que ella fungió «desaparecieron Los Zetas».
“Se me hace, que la extradición traía otro nombre de mujer, se equivocaron y pusieron el mío, porque yo me declaro inocente señor juez”, expresó.
“No colaboré, no ayudé, porque tengo dos hijos y se que esta gente cobra con la vida”, y según dijo «no estaba dispuesta a recibir dinero a cambio de arriesgar la vida de su familia».
Se declaró inocente argumentando que por US$250 mil no iba a comprometer su vida, ni la de sus hijos, «pareciéndole ridículo que en otros casos donde se le vincula la consideran millonaria por esa cantidad».
“El tiempo me dará la razón”, añadió y se volvió a declararse inocente en los demás casos en los que se encuentra vinculada, exactamente en cinco, todos por actos de corrupción.
Roxana Baldetti se allanó y aceptó ser extraditada, para solventar su situación jurídica en Estados Unidos, porque quiere que “se le haga justicia”.
Exvicepresidenta Baldetti debe solventar primero los procesos penales en los cuales se encuentra sindicada en Guatemala, explica el Fiscal. pic.twitter.com/obMnKDfEeO
— MP de Guatemala (@MPguatemala) June 15, 2017
El fiscal del MP, tras escuchar el argumento de la sindicada, solicitó que fuera aceptada la solicitud de allanamiento de Baldetti. Asimismo aclaró que será entregada hasta que solvente su situación jurídica en Guatemala.
RESOLUCIÓN
El Tribunal Quinto de Sentencia manifestó que por los procesos penales pendientes que la requerida tiene en el país y de acuerdo a lo que rige el código 30 de la Ley Reguladora del Procedimiento de Extradición, se tendrá que requerir la entrega hasta el momento en el que la sindicada solvente los expedientes de corrupción en Guatemala.
Además, formalizó la detención de Baldetti para que se realice la entrega al país que la solicita.
Foto: Willy Estrada / Corporación de Noticias, S.A.