Remesas familiares aumentan 16.25% en lo que va del año
Los ingresos que se obtienen por las remesas familiares de los inmigrantes guatemaltecos que residen en Estados Unidos (EE. UU) aumentó en 16.25%.
De acuerdo a las estadísticas del Banco de Guatemala (Banguat), de enero a mayo se recibieron US$ 3 millones 368 mil 65 (Q 24 millones 721 mil 597.1), mientras que en 2016 fue de US$ 471 mil 007 (Q 3 millones 457 mil 191.38).
El desglose del Banguat establece que en enero fueron US$587 mil 634.1 (Q4 millones 314 mil 809.15); en febrero US$ 613 mil 901.5 (Q 4 millones 507 mil 682.26); marzo US$ 739 mil 817 (Q5 millones 432 mil 239.49); abril US$ 639 mil 881.2 (Q4 millones 698 mil 442.89) y en mayo US$ 747 mil 425.9 (Q5 millones 488 mil 109.21).
Anteriormente se había determinado que el 2016 fue el año récord en concepto de estos ingresos familiares ya que se incrementó un 13.92% respecto al total del 2015.
Según el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomín) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las remesas contribuyen al desarrollo económico del país, reducen la pobreza y la desigualdad, a la vez que aumentan la inversión y el crecimiento.
Foto: AGN