Acusan a Mayra Veliz de facilitar pasaportes a no residentes en 2015
La secretaria general del Ministerio Público (MP), Mayra Veliz, fue acusada por el exembajador de asuntos migratorios, Marvin Mérida, durante una entrevista con holaciudad! de Telemundo.
Mérida explicó que existe una denuncia que fue interpuesta en el 2015 por 106 pasaportes que fueron entregados a personas no residentes en Guatemala.
“Lo controversial del caso es que Mayra Veliz firmó las autorizaciones”, sentenció el exfuncionario.
“Me parece algo inaudito ya que ella era secretaria de asuntos migratorios y podía ver dentro del sistema que estas personas no estuvieron en el país”, siguió.
“No es posible que Guatemala le dé un documento a alguien que no esté dentro del territorio nacional”, agregó.
Luego mencionó que cuenta con todas las pruebas que implican a la funcionaria del MP en el caso, pero que le “preocupa” su posición dentro de la institución ya que a decir de Mérida, si en algún momento Veliz “formó parte de una estructura criminal que facilitaba documentos, no quiere pensar que investigaciones están detenidas”.
Después aseguró que han entregado las evidencias a varias oficinas federales y que son varios casos en los que la secretaria general figura, sin embargo, no dio más detalles.
En tanto, indicó que no podía acudir a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), porque es “inoperante” para el caso porque debería ser la institución encargada de investigar asuntos internos.
“No puedo pedirle al MP que investigue al MP, eso no se puede”, dijo Mérida.
“No quiero poner en duda la capacidad del señor Iván Velásquez ni la de Thelma Aldana para creer que se les pasó por alto algo tan delicado”, añadió.
“Si ellos están encubriendo algo como esto también estarían incurriendo en un delito que tiene consecuencias”, sentenció.
OTROS SEÑALAMIENTOS
Este no es el primer señalamiento en contra de Veliz ya que fue denunciada el pasado 18 de mayo por la jueza de Femicidio, Michelle Dardón Aguilera, quien a través de un video acusó a la funcionaria del MP de ejercer presiones sobre su persona.
Según Dardón Aguilera, la secretaria general del ente investigador citaba a ella y a otros jueces a la Fiscalía de la Mujer para indicarles cómo resolver, así como las órdenes de captura y les indicaba los casos en los que debían dictar prisión preventiva.
Anteriormente ya había sido acusada de tráfico de influencias junto al secretario de Política Criminal, Rootman Pérez, ya que la ex agente fiscal del MP, Heidi Tamara de León los denunció por supuestas presiones para que promoviera antejuicios contra magistrados de una sala.
Foto: Archivo