Sin categoría

Minera San Rafael ya no operará por orden de la CSJ

Por orden de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la licencia de explotación de la Minera San Rafael fue suspendida este miércoles.

Este fallo se dio por un amparo provisional al Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS), quien acusó a la minera de carecer de una licencia para operar. En el documento se lee que el cese de actividad deberá ser inmediato.

CALAS presentó la acción en mayo argumentando que el Ministerio de Energía y Minas (MEM), no realizó consultas comunitarias previas a darles el consentimiento.

Las licencias El Escobal, que fue aprobada en 2013 y Juan Bosco, en 2012 quedaron sin efecto y las plantas de estos permisos anulados están ubicadas en Mataquescuintla, Jalapa y Nueva Santa Rosa, Casillas y San Rafael Las Flores, Santa Rosa.

El director del área legal de CALAS, Rafael Maldonado, señaló que el MEM argumentó que no se ejecutaron las consultas porque los lugares donde produce la minera no hay población indígena xinka.

“Es algo sin sustento, es innegable la presencia de las comunidades indígenas”, expresó. “Es una empresa que contamina el ambiente”, agregó.

Por otro lado, la Cámara del Agro, emitió un comunicado rechazando la resolución de la CSJ porque “violenta la Constitución Política de la República” e hizo un llamado a la Corte de Constitucionalidad (CC) que revoque el fallo.

Trabajadores y proveedores también salieron a las calles a protestar frente al Judicial para exigir sus derechos laborales.

Foto: Guate Sostenible 

Redacción

Equipo de redacción