Sin categoría

Empresarios piden investigar bloqueos de carreteras

La Cámara del Agro (Camagro) y la Cámara Empresarial de Comercio y Servicios, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público (MP), para que investiguen quiénes son «los autores materiales e intelectuales, financistas y cómplices de los bloqueos de carreteras y manifestaciones ilegales», que han afectado a miles de ciudadanos entre ayer y hoy.

Según consigna un comunicado de Camagro, la denuncia penal fue presentada por los delitos contra la seguridad del tránsito, atentado contra otros medios de transporte, actividades contra la seguridad interior de la nación, instigación a delinquir, apología de delito, reuniones y manifestaciones ilícitas, sedición, incitación pública, atentados contra la integridad e independencia del Estado y cualquier otro que pueda darse

La denuncia fue presentada por el abogado de ambas cámaras, Estuardo Ralón, quien solicitó que se de inicio al expediente respectivo y que se proceda a la investigación «en forma inmediata por los delitos enunciados, debiendo solicitar cualquier medida que corresponda conforme a lo establecido en las leyes vigentes del país, ante el juzgado respectivo».

http://www.aldia.com.gt/2017/07/poca-afluencia-codeca-manifiesta-en-la-capital/

Ayer y hoy integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), bloquearon al menos 12 puntos de las carreteras del país, estos iniciaron a primera hora y han sido levantados entres las 14:00 y 17:00 horas. Mañana también podrían obstaculizar el paso de los automovilistas.

Los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) han tenido que desalojar varios puntos, atendiendo una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), en donde según indicó a través de su departamento de comunicación, no utilizaron “medios disuasivos únicamente demostración de fuerza”.

Hoy se sumó una manifestación poco concurrida en la ciudad capital, que complicó el transito, inició en la Municipalidad de Guatemala con dirección hacia el Palacio Nacional de la Cultura, zona 1, de donde se retiraron a eso de las 12:35 horas.

Por su parte, el presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Antonio Malouf, informó que entre estos dos días contabilizan aproximadamente US$20 millones en pérdidas, en concepto de exportaciones e importaciones.

http://s21.gt/2017/07/13/segundo-dia-consecutivo-codeca-bloquea-12-puntos/