Filgua 2017
La Feria Internacional del Libro de Guatemala 2017, representa una de las grandes oportunidades para impulsar a los escritores guatemaltecos y de todo el mundo que tengan una buena oportunidad para dar a conocer las obras que cada uno ha escrito y sobre todo que todas las personas que son amantes de las letras los conozcan y por supuesto sus obras. Del 13 al 23 de julio, se pueden dar cita a este importante evento en la ciudad de Guatemala.
Los que escribimos e intentamos dar a conocer las distintas realidades en el país, por medio de una columna o un libro, expresamos nuestros conocimientos y sentimientos que quizá muchos guatemaltecos quisieran hacerlo pero no tienen esta oportunidad, y la verdad se siente muy bien que uno se exprese por esta vía y muestre a las personas un poco de lo que uno aprendió en las centros educativos donde se formó.
FILGUA, tiene muchas actividades para todos los públicos desde los más pequeños con los cuentacuentos, que les he seguido los pasos en tifloletras, gracias a la formación que han tenido en los centros educativos del Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, y podrán disfrutar de Luz de Luna y Gatintino, dos excelentes cuentacuentos con discapacidad visual egresados de esta noble Institución que demuestran su enorme capacidad de hacer sentir y vivir un verdadero cuento por su gran talento.
En la actualidad me encuentro escribiendo un libro que espero algún día publicar que se llamará historias de mi vida, que muestra toda la trayectoria de vida del autor y trata de ser un autoretrato de un chico que desde niño vivió en el campo y llega a la ciudad y bajo todas las circunstancias de pobreza, supo siempre seguir los caminos de educarse, y ser becario de países como Israel, España, y tomar curso en países como Costa Rica, para formarse y ser un catedrático universitario.
La vida de un escritor no es fácil, tienes que aprender acerca de muchas áreas de conocimiento para que lo que transmitas sea percibido por las personas, claro hay diversidad de público que en determinado momento te amaran u odiaran por lo que escribes o porque se identifican contigo acerca de lo que escribes y bueno tenemos grandes literatos en Guatemala y nuestro premio Nobel de Literatura, lo demuestra como esa capacidad para transmitir tantos conocimientos y es leído y conocido en todo el mundo.
Las editoras de libros deben también, abrirse a los nuevos escritores para que se cree una enorme diversidad de obras que formen a las personas y que los hagan más accesibles, principalmente a las personas con discapacidad para que ellos puedan disfrutar de todos los libros y textos que los hagan más grandes seres humanos y sobre todo logren compartir ese maravillosamente mundo de las letras.