Sin categoría

Sperisen seguirá en prisión a espera de nuevo juicio en Suiza

El exjefe de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, Erwin Sperisen, condenado en 2015 en Suiza por la ejecución extrajudicial de diez reos y cuya condena fue anulada por el Tribunal Supremo helvético, seguirá en prisión a la espera de un nuevo juicio.

Los abogados de Sperisen anunciaron hoy que pidieron la inmediata puesta en libertad de su defendido, pero que la Cámara Penal de Apelaciones de Ginebra rechazó la solicitud, interpuesta después de que el Tribunal Federal (Tribunal Supremo) de Suiza anulara la condena a cadena perpetua a Sperisen «por errores en el proceso».

Los letrados anunciaron que van a recurrir de nuevo ante el Tribunal Federal.

Según explicaron los abogados a la agencia suiza ATS, la Cámara de Apelaciones esgrime los graves crímenes cometidos por el reo y asumidos como probados por el Tribunal Federal, para denegar su puesta en libertad.

La sentencia del Tribunal Federal fue la respuesta a la apelación que los abogados de Sperisen plantearon tras la condena a cadena perpetua en segunda instancia de su defendido.

Los jueces del alto tribunal anularon la condena y ordenaron a la Justicia ginebrina juzgar por segunda vez al ex oficial.

http://s21.gt/2017/07/12/tribunal-suizo-anula-condena-sperisen-ordena-nuevo-juicio/

Los magistrados esgrimieron que los jueces de Ginebra no le dieron a Sperisen «suficientes garantías» con respecto al hecho que no pudo confrontar algunos de los testigos citados por la acusación.

El texto no solo criticó la condena inicial en primera instancia de Sperisen, sino también la sentencia en apelación en segunda instancia por no haber motivado suficientemente los argumentos y por haber sido «arbitraria» en muchos aspectos.

Asimismo, la sentencia del Tribunal Federal afirmó que el procedimiento de la corte de apelación no cumplió con los requisitos de la Convención Europea de Derechos Humanos.

DOS JUICIOS

Sperisen fue procesado en 2014, en primera instancia, por un tribunal ginebrino y en segunda instancia al año siguiente.

En el primer juicio se le condenó a cadena perpetua por la ejecución sumaria de siete reos en la prisión de Pavón en 2006, pero fue absuelto por falta de pruebas del asesinato de otros tres presos, tras escapar estos del centro penitenciario El Infiernito, ubicado en Escuintla. Hecho sucedido en 2005.

Sin embargo, en segunda instancia, el tribunal declaró al exjefe policial culpable también de esas últimas ejecuciones.

Los altos magistrados criticaron esta última decisión de la Corte de Apelación.

No obstante, la Corte no aceptó el argumento de la defensa de que los siete asesinatos de la prisión de Pavón ocurrieron en el marco de un enfrentamiento y afirmaron que había quedado probado que fueron ejecutados de forma planificada.

El exjefe de la PNC tiene doble nacionalidad suizo-guatemalteca y huyó en 2007 al país alpino, donde se instaló durante cinco años en Ginebra hasta que en agosto de 2012 fue detenido.

Ha permanecido encarcelado en una prisión ginebrina desde entonces.

La legislación suiza no permite la extradición de sus ciudadanos, pero reconoce a sus tribunales la competencia para juzgar crímenes cometidos por éstos en otros países.

En su día, la condena a Sperisen fue valorada por diversos grupos de derechos humanos como una gran victoria en la lucha contra la impunidad.

Con información de: EFE // Foto: illustre.ch