La izquierda Gucci

Ningunear es un término coloquial que se utiliza en el lenguaje castellano, para hacer referencia a aquel acto de ignorar o anular la presencia de otra persona, como una especie de desprecio, ningunear proviene de la palabra “ninguno” que significa también “nada”. Ningunear es actuar como si no hubiera nadie, como si el espacio estuviera ocupado por ninguno. Esta actitud es común cuando dos personas discuten o se enfrentan y una de ellas (o ambas) resuelven actuar de manera indiferente hacia la otra y simular su no existencia cuando se encuentran.

El acto de ningunear, sin embargo, no es igual a un simple acto de indiferencia involuntario, el ninguneo es específicamente planeado y llevado a cabo por una persona contra otra, y supone siempre un cierto dejo de menosprecio o desprecio hacia la otra persona, porque se busca hacerle saber que no existe, por algún conflicto o resentimiento que existe entre ellos. No es lo mismo, entonces, no notar a una persona de manera accidental quizás por haber muchas otras personas en el mismo lugar, que notar a la persona, pero actuar de manera deliberada como si no estuviera allí para tratar de faltar el respeto.

La acción de ningunear también puede darse de otros modos en los que la indiferencia no está presente, es decir, a través de agresiones que menosprecian a la persona, sus logros, sus intereses, sus formas de opinión, por envidia o algún resentimiento que existe de una persona contra la otra. Ningunear también puede significar tratar de restarle valor, dejar mal parado o hacer quedar mal a una persona, enfrente de otras. En otras palabras, el ninguneo es una forma de agresión, que por lo general no implica violencia física pero sí verbal y hasta psicológica, porque se trata de hacer todo lo posible para que la persona atacada se sienta menospreciada, agredida y subestimada en muchos diferentes niveles de su personalidad. Si bien la violencia física puede ser mucho más dolorosa a nivel corporal, la violencia verbal que puede suponer el acto de ningunear a alguien puede llegar a afectar también de modo verdadero a la persona a nivel psicológico, especialmente si el ninguneo es continuo, aunque también habla mal de la persona que lo hace, puede quedar como una persona mal educada o conflictiva.

En Guatemala, los grupos que se autodenominan de izquierda, actualmente se han dado a la tarea de NINGUNEAR, a todo aquel que ose estar en contra de su manera o forma de pensar, aún y cuando dentro de su disidencia existan personajes que si se entregaron a la causa que dio origen al conflicto armado interno y que fueron verdaderos revolucionarios, no de los de la moda, los Gucci, que creen que lo cool es ser de izquierda y estar a la moda, porque en Europa y otras latitudes es de actualidad y han hecho de esa moda su forma de vida y una manera muy eficiente de agenciarse de fondos a costa de no dar ningún resultado que realmente beneficie a la población que dicen defender, pues se dedican a realizar sus foros, conversatorios y otra serie de actividades Gucci, que únicamente los benefician a ellos y les permiten su forma de vida.

En lugar de perder el tiempo dedicándose a NINGUNEAR a otras formas de pensamiento que, sí generan trabajo y desarrollo para el bien común de la población guatemalteca, deberían de repensarse y plantearse la forma de generar verdadero desarrollo y no obstaculizar el trabajo de grupos y personas que realmente trabajan en pro de un mundo mejor.

En Siglo.21 nos dedicamos a contar la historia sin sesgos de ninguna especie, valorando los hechos y luchando por UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA Y SOBERANA.